Aunque la estación del tren está un poco alejada del pueblo, la historia de Castrillo no está ni mucho menos desligada del ferrocarril. Muchos recordamos todavía el paso del tren, "El Correo", así como del uso de la estación para el transporte de mercancías, especialmente de remolacha. Pues bien, para tod@s l@s que algún sábado o domingo no tenéis nada que hacer, para tod@s l@s que tenéis niñ@s, para l@s que estáis fuera y venís a hacernos una visita de vez en cuando, os hago una propuesta: VISITAR EL MUSEO DEL TREN DE ARANDA DE DUERO.
Sobre todo l@s niñ@s se lo pasarán en grande viendo lo que allí hay, subiendo a la máquina de maniobra y dando un paseo en ella. Pero la gente de más edad revivirá esos años en que el Tren era... EL TREN.
Esto es lo que podéis encontrar además de su historia:
Aquí os dejo los horarios de visita. El emplazamiento del museo está en la Estación Chelva (la estación vieja).
Os deseo una feliz noche de Reyes con esta canción de nuestros peques al Niño Jesús en el Belén viviente. Esta noche llena de Ilusión, de Inocencia y de Alegría desbordante se refleja en los rostros de est@s niñ@s y en la magia de la noche de Reyes en la que tod@s esperamos con ilusión un pequeño o gran regalo.
Seguramente mañana veremos a est@s pequeñ@s correteando por las calles con sus regalos de Reyes. Hoy han sido ellos nuestros Reyes Magos que nos han obsequiado con esta canción. Qué mejor regalo que la Alegría de l@s niñ@s. Que viva la Navidad.
Pero seguramente tod@s tendremos algún regalo de Sus Majestades los Reyes Magos. Uno de los mejores que vi ayer noche fue la cordialidad y fraternidad de un pueblo, jóvenes y menos jóvenes, en torno a una celebración navideña. Excelente puesta en escena del Pesebre, de los pastorcillos. Excelentes los alimentos que compartimos. Excelente ambiente. Aquí os dejo una recopilación de fotos de la Cabalgata y de la entrega de regalos. Del chocolate y del roscón. De la actividad en general.
Como en años anteriores la Risa, la Diversión, el Desparpajo y la Alegría (con mayúsculas) estaban presentes en este Festival de Navidad. Un rato muy agradable viendo las escenificaciones que preparan l@s niñ@s, sus canciones y bailes. Y también las escenas cómicas y críticas que nos han ofrecido el grupo de mujeres. Estupend@s tod@s como siempre. Un subidón de Cariño, Confraternidad, Amistad y Cordialidad para festejar unos días de Navidad en Castrillo. Bueno, preparados !!que va!! *BELÉN, CUNA DEL PAN. (Enlace a Vídeo). *LOS POBRES.(Enlace al vídeo). *LOS PAYASOS DE LA TELE. HOMENAJE A MILIKI. *SUSANITA TIENE UN RATÓN.
(Enlace a Vídeo). Después de todo esto hicimos un poco de hambre y estas Mujeres tan estupendas que nos habían hecho reir con sus actuaciones cómicas nos obsequiaron con un delicioso chocolate. Eso y otros aperitivos y bebidas dieron paso a un tiempo de charla y conversación. Eso mientras preparaba los instrumentos la orquesta que nos iba a amenizar con varias piezas de su repertorio. Son todos de Castrillo y suenan así:
Quiero despedir esta entrada en el blog dando las gracias a Daniel Sanz (Nuestro Cura Párroco) por todo su trabajo en este Festival. A Vega y a todas las demás personas que desde detrás del telón hacéis posible este Festival. A l@s niñ@s por su desparpajo, alegría y cariño y porque lo han hecho fenomenal. A la Asociación de Mujeres que, utilizando una escenificación cómica y una crítica social, nos han hecho reir en estos tiempos en que todo parece tan negro. Su actitud crítica en tono de humor me ha encantado. Al Ayto. de Castrillo por su aportación.
Aquí os dejo un repertorio de fotos que he realizado del Festival. ENLACE A FOTOS 1/FOTOS 2.
(Disculpad el retraso en colgar este artículo, pero tantos vídeos tardan mucho en subirse a Youtube y son días en los que hay muchas celebraciones familiares y a todo no se puede estar). GRACIAS A TOD@S POR ESTE PRECIOSO FESTIVAL. Me lo he pasado estupendamente. FELIZ AÑO NUEVO 2013. QUE SEÁIS MUY FELICES.