Mostrando entradas con la etiqueta Castrillense Ausente. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Castrillense Ausente. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de agosto de 2019

ACTIVIDADES PARA EL FIN DE SEMANA. MOTOABUELADA. COFRADÍA VIRGEN DE LA VEGA. MARCHA LENTA AUTOVÍA A-11

Hola a tod@s!!!
Después de unos días de inactividad volvemos al tajo.
Este fin de semana hay unas cuantas cosillas. Algunas festivas  como son la XIV MOTOABUELADA y el día de PUERTAS ABIERTAS DE LA COFRADÍA VIRGEN DE LA VEGA. Y  otras reivindicativas como es LA MARCHA LENTA POR LA AUTOVÍA A-11.
LA XIV EDICIÓN DE LA MOTOABUELADA.
Los días 24 y 25 de agosto tendrá lugar esta cita con las motos clásicas en la pradera del arroyo. Como todos los años, estos "viejos cacharros" nos transportarán en la memoria a nuestros años más jóvenes. El ruido de sus motores y el olor de sus escapes nos transportará a sentimientos que seguramente teníamos un poco olvidados.
La información completa la tenéis en el siguiente enlace MOTOABUELADA

DÍA DE PUERTAS ABIERTAS ERMITA VIRGEN DE LA VEGA.
El sábado, día 24, a las 12:00 comenzará la jornada de puertas abiertas en la ermita de la Virgen de la Vega. A las 13:00 se celebrará una misa homenaje a los Ausentes. Todo ello organizado por la COFRADÍA VIRGEN DE LA VEGA.

MARCHA LENTA REIVINDICATIVA A FAVOR DE LA AUTOVÍA DEL DUERO. A-11.
Como recogen varios medios de comunicación: EUROPA PRESS, DIARIO DE BURGOS, DIARIO DE LA RIBERA, el domingo 25 de agosto saldrán desde Soria y Peñafiel sendas marchas reivindicando la finalización de la AUTOVÍA DEL DUERO, la famosa A-11.
El futuro de los territorios y de los puestos de trabajo están ligados a las infraestructuras que tengamos los ciudadanos y los pueblos y ciudades que habitamos. Por eso es importante reivindicar esta infraestructura prometida hace ya más de dos décadas.

jueves, 31 de agosto de 2017

RESUMEN DE AGOSTO. VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. DÍA DE COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LA VEGA. XII MOTOABUELADA.

Es hora de ponerse al tajo de nuevo después de un mes complicado para mí.
Disculpad por haberos tenido un poco desconectados este mes de agosto. No he podido estar en todas las actividades que se han realizado, pero os hago un resumen de las que he presenciado.
Vamos a llevar el orden cronológico.
La víspera de la Virgen de la Asunción y San Roque pudimos disfrutar del Ballet Sherezade.

Aquí os dejo ENLACE A FOTOS y ENLACE A VÍDEOS para que podáis recordar los momentos de este estupendo ballet de Burgos que hizo las delicias de los asistentes y que aportó un gran nivel cultural en este verano castrillense.
El ballet Sherezade lleva el baile en todas sus expresiones a un alto nivel de ejecución e interpretación. Desde luego que disfrutamos de una tarde espléndida de baile clásico, moderno, español, .... Bravo chicas por vuestro trabajo y enhorabuena. 
El martes 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen y San Roque, seguimos con la Misa y Procesión. Es uno de los días centrales del mes de agosto, la misa y procesión, una de las actividades donde l@s Castrillenses se reunen para celebrar en común sus costumbres y tradiciones.
Y como siempre os dejo un vídeo donde se muestra el baile de la Jota en honor a la Virgen y San Roque. Una de las expresiones donde l@s Castrillenses celebran la alegría de estas fiestas.

Y también os dejo el ENLACE A FOTOS de la procesión para que podáis tener un recuerdo de este día.
Otra de las grandes tradiciones de estas fiestas son LAS LUMINARIAS.
Este año no ha sido posible estar en las luminarias, igual que no pude estar en el concierto de Falsa Expresión de Hipocresía + Doc, pero si alguien tiene fotos y vídeos de estos eventos y quiere enviármelos los colgaré en este artículo. Se lo agradecería de corazón.
Continuamos. El sábado 19 de agosto, la cofradía de la Virgen de la Vega celebró el día de puertas abiertas, destinado a tod@s aquell@s Castrillenses, residentes, ausentes y amig@s, que quieran compartir la devoción por nuestra Patrona la Virgen de la Vega. Es un día de confraternización y de amistad, un día de pasarlo bien, de cantar, de disfrutar. Aquí os dejo unos momentos de este día.

Mariano nos dejó esta jota a la Virgen de la Vega y con ella su emocionado recuerdo. Una de las tantas canciones que se oyeron en la explanada de la ermita después de la comida.
Y no fue el único, pues aquí os dejo el ENLACE A VÍDEOS que hice ese día. Son solo algunos. Tenéis más en la página de Facebook de Castrillo de la Vega.
Y no podían faltar algunas instantáneas de la jornada de puertas abiertas organizada por la Cofradía Virgen de la Vega. ENLACE A FOTOS.
La cofradía Virgen de la Vega invita desde hoy mismo a tod@s Castrillenses para el próximo año a esta celebración. Sois tod@s Bienvenidos. Os esperamos.
Y en otra de las actividades en la que pude estar fue en la XII Motoabuelada. Y van 12 que no es poco. 
Tenéis el vídeo de la salida de la primera ruta desde Castrillo y el ENLACE A VÍDEOS de la jornada.

Como en años anteriores en los que he acompañado a "est@s loc@s de las motos clásicas", me lo he pasado estupendamente, además de conocer a gente nueva y agradable.
Os dejo el ENLACE A FOTOS para que veáis la cantidad de motoabuelas tan bonitas que había circulando desde los años 20 a los 80 del siglo pasado. Máquinas de fabricación nacional y otras extranjeras. De multitud de formas y colores. Bellas, muy elegantes, con personalidad propia. Un mundo de recuerdos de toda una vida a lomos de unas motos que han formado parte de nuestra historia.
En anteriores ediciones mi motera fue Begoña a la que envío un afectuosísimo saludo. Este año me ha tocado Kolín al que agradezco de corazón su compañía.
A la vuelta de la ruta, este año me vine en uno de los coches escoba y viví lo que pasa cuando uno de estos cacharros tiene el día tonto y no quiere caminar. Y sobre todo me dí cuenta del trabajo que se hace por detrás y que casi nunca se ve, pero sin el cual nada saldría bien.
Gracias a l@s motoristas de la organización por salvaguardar los cruces y todo lo que hay en la ruta.
Y GRACIAS DE CORAZÓN a estas personas que cuidan de nosotr@s siempre. GRACIAS.

miércoles, 28 de agosto de 2013

VIII MOTOABUELADA Y XI FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE.

Aunque había dos eventos importantes este fin de semana,  he podido desdoblarme y hacer un pequeño acto de presencia en la VIII Motoabuelada y por la tarde acudir a la Ermita de la Virgen de la Vega para acompañar la XI Fiesta del Castrillense Ausente.
Esta entrada será un poco larga y me va a costar un poco colocarla en el blog porque hay muchísimo material y muchos enlaces, pero .....bueno, aquí os va.
En primer lugar la VIII MOTOABUELADA.
Desde temprano los moteros vistieron el arroyo con estas joyas sobre dos y tres ruedas. Espectacular como siempre esta concentración motera que nos ha mostrado motos como esta Bianchi del año 26
O esta BMW del 28. 
 O esta espectacular Indians del 40.
O esta Harley Davidson.
Y con moteros como Felipe Mena de 87 años conduciendo su BMW de la 2ª Guerra Mundial. "Genio y Figura".
Y además de estas motos, otras tantas Vespas y Lambrettas, Moto Guzzi y algunas otras más con sus respectivos moteros. Joyas del pasado y tanto las unas como los otros con su historia. Tantas historias bonitas como motos y moteros había en la pradera de Castrillo.
Aquí os dejo el ENLACE A FOTOS para que podáis apreciarlas todas.
Os enlazo al blog del CLUB MOTOABUELAS para que podáis disfrutar de toda la información.
Ha sido una gran fiesta de las motos que reunió a gentes desde todos los puntos de España. Los medios de comunicación provinciales y locales se hicieron eco del evento. DIARIO DE BURGOS, RADIO ARANDA CADENA SER, ARANDA HOY, DIARIO DE LA RIBERA, DIARIO DEL DUERO.
También os enlazo a las FOTOS DE CARLOS, que también estuvo haciendo su reportaje.
Y salió la primera ruta dirección QUINTANILLA DEL AGUA.

(Podéis ver más vídeos en el canal de Carlos).
Y el domingo estuvimos en CABAÑES DE ESGUEVA donde tuvimos una recepción de lujo. Un saludo a Cabañes y a sus gentes y gracias infinitas por habernos tratado tan bien y hacernos sentir "como en casa". Una bellísima iglesia con Pórtico románico y factura gótica. Un curioso y bonito museo de tractores agrícolas. Antes de eso ved el paso por la localidad de Berlangas de Roa: VÍDEO.
Y su paso por Sotillo de la Ribera:

Una recepción en la pradera con degustación de los dulces típicos de Castrillo que la Asociación de Mujeres Rurales prepara como siempre con gran cariño y que saben..... Siento no tener fotos de ello y no haber podido degustarlos, pero no se puede estar en todos los sitios.
Y la Charanga TuruSeco que no falta para animar todos los eventos festivos de Castrillo.
 Acabando con la Paellada y entrega de premios.
Algun@s ya estarán preparando la IX Motoabuelada. BUENA SUERTE!!!!

Y también el sábado se celebraba la 
XI FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE.
Una fiesta entrañable en torno a la Virgen de la Vega y la devoción que los Castrillenses muestran hacia su Patrona. Este año la Ermita vestía una renovación interior con un nuevo zócalo y frontal de piedra. Una obra que la Cofradía de la Virgen de la Vega ha realizado continuando el objetivo de adecentar la Ermita y su entorno.
Como en años anteriores Castrillenses ausentes y residentes comenzaron su fiesta con una Misa seguida de una comida de hermandad y con juegos y cucañas. 
Aquí os dejo el ENLACE A FOTOS. Gracias a AnaBel Ortega por enviarme alguna foto más.
La Cofradía de la Virgen de la Vega también tuvo un emotivo y merecidísimo recuerdo y homenaje a Daniel Sanz, nuestro cura Párroco. Una persona muy querida y que estará en el recuerdo de l@s Castrillenses siempre.
Y seguimos con una procesión hacia la Iglesia de Castrillo. Porteando la imagen de la Virgen con devoción entre cantos del Rosario y campos de la vega amarillos y verdes.
Y allí nos esperaban nuestras chicas vestidas con sus trajes regionales para deleitarnos con sus bailes.
Os dejo un mensaje de agradecimiento que 
Vega Pecharromán quiere transmitir a través del blog:
Agradezco la participación de las componentes de La Encina: Virginia, Idoia, Sara, Patricia y Mar.  Gracias a su colaboración se pudo llevar a cabo el compromiso de actuar en esta fiesta del Castrillense ausente. Aunque fuimos pocas, la exhibición de bailes fue digna y recibimos calurosos aplausos. 
 ¡GRACIAS CHICAS!
Y en nombre del Grupo y en el mío propio, gracias Pedro por tocar para nosotras, como siempre, de forma desinteresada. GRACIAS al duo de dulzaina y tamboril. 

jueves, 8 de agosto de 2013

FIESTAS DE LA VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. VIII MOTOABUELADA. XI FIESTA CASTRILLENSE AUSENTE.

Se acercan las fiestas de La Virgen de Agosto y San Roque. Seguidas de la Motoabuelada y la Fiesta del Castrillense Ausente ya muy consolidadas.
Agosto es un mes en el que much@s Castrillenses se acercan a pasar unos días en su pueblo. Es un mes en el que nos encontramos con amigos y vecinos con los que hace muchos meses que no nos vemos. Un mes de encuentros y de pasarlo bien. 
Y según el programa estas son las actividades previstas para estos días.
Espero que el tiempo sea propicio y se puedan llevar a cabo todas las actividades.
Además ya están en marcha dos actividades que este año coinciden en fecha.
 
Que disfrutéis del verano y que lo paséis muy bien.

martes, 21 de agosto de 2012

FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE.

Unos 80 castrillenses nos reunimos en torno a la Ermita de la Virgen de la Vega para celebrar el día del Castrillense Ausente. (Aunque he de decir que a la fiesta puede acudir cualquier castrillense que lo desee). Un día muy caluroso en el que hubo de todo, comida de hermandad, juegos, entrega de premios, reconocimiento y gratitud, buena armonía y sobre todo alegría. Todo esto con un denominador común: la devoción a la Virgen de la Vega.
Para descargar imágenes haz clik en la imagen o AQUÍ
Una de las protagonistas de la jornada fue Teresa Revenga por sus 50 años dedicados a la Virgen de la Vega. Son toda una vida y merecieron la Emoción y el Reconocimiento de los presentes.

Y alguno (Mariano) se animó a cantar una jota a su Virgen.



A la llegada al pueblo esperaba mucha gente para disfrutar de las jotas de la A.C. La Encina de San Roque.
L@s componentes de esta Asociación, tanto niñ@s como adultos nos deleitaron con sus bailes regionales.


lunes, 13 de agosto de 2012

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE AGOSTO. SAN ROQUE. X FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE.

Dentro de pocos días celebraremos la Fiesta de la Virgen de Agosto y San Roque. Aquí os dejo el programa para estos dos días:
No debemos perdernos la Muestra de Jotas a cargo de la A. C. La Encina de San Roque. Y por supuesto las luminarias al final del día.
Por otra parte el sábado día 18 la Cofradía de Ntra. Sra. La Virgen de la Vega celebra la X fiesta del Castrillense Ausente con el siguiente programa:
COMIDA DE HERMANDAD 
JAMON CON MELON.
POLLO ASADO AL HORNO DE LEÑA CON ENSALADA. 
Postre:
HELADOS 
PAN, VINO TINTO Y ROSADO
QUIEN DESEE APUNTARSE A LA COMIDA
PUEDE HACERLO EN CAJA BURGOS Y
  CAJA RURAL DE BURGOS. 
SU PRECIO ES DE # 10,00 € #
 Nota: Si desea apuntarse a la comida se ruega hacerlo
 antes del día 14 de agosto, ya que hay que encargarla
 con antelación. Quien lo desee puede bajar su comida.

lunes, 29 de agosto de 2011

FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE

Hay días en los que no tienes nada que hacer y días en los que se te juntan múltiples actividades. Y eso es lo que me ha pasado a mí. Tenía compromisos pendientes que me han impedido estar en esta fiesta. Pero…!!qué pena no haber podido acudir!!
IMG_0105

Pues en la agenda ya he apuntado la del año que viene!!


Y es que la Devoción a la Virgen de la Vega reune a muchos Castrillenses, ausentes y residentes. 
Actividades como esta crean UNIÓN.




La fiesta comenzaba con la Santa Misa donde acudieron much@s castrillenses. A la ermita se acercaron alrededor de 80 personas para el vermut y comida.
IMG_0080
No faltaron los campeonatos de brisca mixto y mus con sus respectivos trofeos a los ganadores. Ni los juegos de carreras de sacos y pinchar globos para los más pequeños. Y las piñatas que en esta ocasión tenían tres categorías: niños, hombres y mujeres.
Se sortearon dos placas conmemorativas, una al Castrillense ausente y otra al residente.
IMG_0098
Me consta que se lo pasaron muy bien.
Daniel, Cura Párroco, animó a cantar jotas y a contar chistes y la sobremesa se hizo muy animada y divertida. 
Después llegó la hora de subir la Virgen. 
Por el camino había gente que estaba esperando a la Virgen y que se unía a la procesión. 
Y a la llegada a la Iglesia la Virgen y los acompañantes fueron agasajados con los Bailes Regionales a cargo del Grupo de Danzas La Encina que durante media hora deleitaron a los asistentes con las jotas castellanas.
IMG_0110
IMG_0122
(Esta foto tiene un detalle precioso: fijaos en las niñas que se ven debajo de las andas viendo bailar a las más peques del grupo).
IMG_0112

La fiesta acabó con el Canto de la Salve con la Iglesia casi llena. La Salve que sale de dentro del Alma Castrillense y con la emoción a flor de piel.


Cuando me he puesto en contacto con Clemente, representante de la Junta Directiva, me ha recalcado la ARMONÍA que ha existido entre todos los asistentes a la fiesta, entre aquellos que un dia, por diferentes circunstancias de la vida, tuvieron que irse de Castrillo y aquellos que aún residen en el pueblo.
Una ARMONÍA que tiene un nexo común: LA VIRGEN DE LA VEGA.


100_9018


Mi más sincera felicitación a la junta directiva de la Cofradía Ntra. Sra. La Virgen de la Vega por esta actividad que año tras año reune a un buen número de Castrillenses. FELICIDADES.
Ver álbum
VER PRESENTACIÓN DESCARGAR TODO
Os recuerdo que podéis haceros Cofrades de la Cofradía Ntra. Sra. la Virgen de la Vega poniéndoos en contacto con Daniel, Cura Párroco de Castrillo, en el teléfono 947536271. La cuota anual es de 10 € al año. !!Animaos!!

Gracias infinitas a Clemente García por hacerme llegar las fotos de la fiesta.

jueves, 18 de agosto de 2011

FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE.

9ª FIESTA DEDICADA AL  CASTRILLENSE AUSENTE
                   27 DE AGOSTO 2011
Programa de actos:
-Exposición de carteles y fotos de fiestas anteriores en la ermita de la Virgen de la Vega.
-13:30 Bienvenida y Santa Misa en la ermita Ntra. Sra. de la Virgen de la Vega.
-14:15 Tiempo libre para el vermut en el bar instalado bajo la carpa.
-15:00 Comida de hermandad bajo la carpa.
-16:45 Tiempo de juegos para todas las edades y entrega de trofeos y placas.
-19:30 Subida de la Virgen. A la llegada a la Iglesia actuará el grupo de Danzas La Encina.
-A continuación la Salve cantada y despedida.


Para la comida de hermandad podéis reservar menú en las oficinas de Caja de Burgos y Caja Rural de Castrillo antes del día 24. El menú es el siguiente:
Centro de mesa:
Espárragos
Comida
Paella mixta
Postre:

Melón, sandia y helado
                                                 PAN, VINO TINTO Y ROSADO


                                                          SU PRECIO ES DE # 10,00 € #
                                              Quien lo desee puede bajar su comida


COFRADÍA NTRA. SRA. LA VIRGEN DE LA VEGA
La cofradía se fundó en 2002 con la denominación de “Nuestra Señora Virgen de la Vega” como una asociación piadosa mixta sin fines lucrativos que tiene por objeto promover el fervor popular y la devoción a Ntra. Sra. la Virgen de la Vega.
Participa en la preparación y desarrollo de actos religiosos y culturales que se realizan con motivo de las fiestas de la Virgen de la Vega y contribuye al sostenimiento y defensa de los bienes patrimoniales vinculados a la Virgen: ermita, imagen, vestidos, donaciones, etc....
Sus actividades más conocidas son la fiesta de la Virgen de la Vega y la fiesta del Castrillense ausente, pero también han dedicado mucho esfuerzo y dinero al adecentamiento de la ermita y su entorno.
En la actualidad son 32 cofrades. 
La ilusión de su junta directiva es acabar de adecentar la ermita y su entorno y ver crecer a la cofradía en número. Para ello, si alguien quiere ser cofrade debe dirigirse a Daniel, cura párroco de Castrillo (teléfono 947536271).
La cuota es de 10€ anuales. Una cuota muy pequeña comparada con lo que, como castrillenses, significa la figura de la Virgen de la Vega: nuestras raíces, nuestra cultura, nuestra tradición.