Mostrando entradas con la etiqueta Helena Herdes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Helena Herdes. Mostrar todas las entradas

domingo, 6 de octubre de 2013

LAS ACTIVIDADES DE LOS PUEBLOS Y SUS PERSONAS.

No hace mucho me vi sorprendido por un post en el blog de Caleruega:
"Las actividades de los pueblos y sus personas".
Una grata sorpresa y mi agradecimiento profundo a JLPA.** Él es mi referente en el mundo de los blogs. Una gran persona y un gran profesional amante de la Cultura y el Arte, Música Coral, Cine, Pintura, etc....
Al fin y al cabo, mi trabajo solo consiste en difundir lo que se hace en el pueblo, en Castrillo. El trabajo de verdad lo llevan a cabo esas personas que procuro salgan en las fotos, porque son l@s protagonistas de esas actividades. Y se lo curran. Vaya si se lo curran.
Sobre todo estas mujeres de la Asociación de Mujeres Rurales que están en todo y en todas. 
Más adelante expondré con más detenimiento todas las actividades de esta asociación. 
Pero no solo ellas. En Castrillo hay mucha gente que trabaja por y para el pueblo.
Desde el Ayto. de Castrillo con su blog, Helen nos pone al día de lo que va sucediendo y las novedades institucionales y municipales.
Santiago Poza lleva el blog del Club Motoabuelas. Una asociación referente en el mundo del motociclismo por sus concentraciones de motos clásicas.
Esta asociación lleva el nombre de Castrillo por muchos lugares de Castilla y León y de España y se han hecho un hueco en el mundo de las concentraciones de motos clásicas.
Otra Asociación que lleva el nombre de Castrillo allá por donde va es el Grupo de Danzas La Encina que dirige Vega Pecharromán.
Y desde luego es un orgullo tener este Grupo de Danzas tan simpático y que tan bien lo hace en sus actuaciones.
He de mencionar a Daniel Sanz que tan buen trabajo hizo durante el tiempo que estuvo en Castrillo y al que rememoramos en sus Festivales de Navidad y en las actividades de la Parroquia. Excelente persona.

Y la Charanga TuruSeco, que de la mano de Javi nos alegra con su música nuestras fiestas y actividades más populares.
Y otra de las instituciones que más trabaja, aunque en este blog no salen mucho, es el CRA RIBERDUERO. Espero que esto cambie y lo veamos más durante este curso.
Un trabajo con l@s niñ@s que es fundamental en su educación.
La Cofradía de la Virgen de la Vega, que se ocupa de mantener una devoción por algo tan nuestro como nuestra Virgen de la Vega. 
Y la Asociación de Jubilados La Encina que se ocupa de esa otra parte de la sociedad Castrillense, "Los más Abuelos".
Hay otras muchas personas que de una manera más tapada, pero no menos importante, participan en la elaboración de actividades para tod@s. Navidades, Seman Santa, Carnavales, Cabalgata de Reyes, etc....
Ell@s  sí que merecen nuestro agradecimiento. Ell@s sí que son importantes. GRACIAS.

martes, 2 de agosto de 2011

ACAMPADA POPULAR

El día 6 de agosto, Helen y Javi han preparado otra actividad: LA ACAMPADA POPULAR.  La idea es convivir toda una tarde y una noche en una acampada en el arroyo,participando de juegos, después compartir la cena y ... esperar a que la imaginación proponga algo después. Despertar, desayunar juntos un chocolatito y recogerlo todo.
Espero que la participación sea tan exitosa como la de la Pijamada popular y que los participantes se lo pasen igual de bien o mejor. !! ANIMAOS !!

domingo, 3 de julio de 2011

FESTIVIDAD DEL CORPUS CHRISTI

El pasado domingo se celebró en Castrillo de la Vega la festividad del Corpus Christi.
El día caluroso y esplendido acompañó a los feligreses en procesión a lo largo de las calles de Castrillo.
La devoción sigue viva como lo demuestran los altares que se vieron a lo largo de  la Procesión.




Aquí os dejo unas cuantas fotos más de la Procesión. 
Gracias a Helena H. por haberme enviado las fotos.

jueves, 5 de mayo de 2011

ESTRENO DE LA OBRA DE TEATRO "LA TIERRA DE ALVARGONZÁLEZ" A CARGO DEL GRUPO DE TEATRO "LA ENCINA"

(Antes de nada quiero decíos que éste artículo me ha costado mucho tiempo y me ha dado muchos problemas, de ahí el retardo en colgarlo en el Blog. Primero problemas con la grabación y luego pasando los archivos de vídeo a Youtube. Agradezco enormemente la Colaboración de Helen Herdes pues sin ella no habría sido posible. Así mismo quiero avisar que la grabación tiene una calidad limitada por la oscuridad de la sala. Hago lo que puedo con los medios de que dispongo, por lo cual pido disculpas de antemano.)
El sábado presenciamos una obra de teatro, dificil y dura, 
LA TIERRA DE ALVARGONZÁLEZ.
Una puesta en escena muy cuidada y una interpretación espectacular a cargo de todas las componentes del grupo de teatro "La Encina", dirigidas magistralmente por Carlos Pinto.
Esa es mi impresión, pero para que podáis juzgar por vosotros mismos, aquí os va en cuatro capítulos la obra entera.
1ª Parte-

Parte 2.

Parte 3.

Parte 4.

Bueno, ¿qué os ha parecido?


Yo, por mi parte, pido un aplauso. Me parece que la complejidad de la obra, toda en verso, es suficiente mérito como para darles una gran ovación. Sobresaliente.
HABÉIS ESTADO FANTÁSTICAS. ENHORABUENA A TODAS Y TAMBIÉN A SU DIRECTOR.