Mostrando entradas con la etiqueta Canto de El Admirable. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Canto de El Admirable. Mostrar todas las entradas

domingo, 16 de abril de 2017

SEMANA SANTA 2017. "LA CARRERA" Y PASCUA DE RESURRECCIÓN.

Final de la Semana Santa.
Unos días que hemos disfrutado, no solo de la temperatura estupendísima que hemos tenido, sino por el descanso y la compañía de los amigos y vecinos.
En el aspecto festivo y tradicional, hemos celebrado el Triduo Pascual del que os dejo algunos de los momentos e instantáneas. ENLACE A FOTOS.

También algunos sonidos de esta tradicional procesión que seguirán vivos aún en vuestros recuerdos.
Los cantos de "Las Letanías" que van acompañando la procesión. Y una vez dentro de la Iglesia, el canto de "Las Siete Palabras" y el canto de "El Admirable" resuenan en este día de Viernes de Pasión.



ENLACE A VÍDEOS.
Pascua de Resurrección.
El día de la Pascua de Resurrección nos volvimos a juntar para conmemorar y celebrar la Resurrección de Jesús.
También os dejo unas cuantas instantáneas de la procesión y algunos sonidos en vídeo. ENLACE A FOTOS.



ENLACE A VÍDEOS.
La Semana Santa ha llegado a su fin. Y a partir de hoy empezamos la celebración de la Virgen de la Vega, Patrona de Castrillo.
Aquí os dejo el enlace al programa de fiestas.
Allí nos veremos. Hasta entonces, !Que seáis felices!

lunes, 6 de abril de 2015

SEMANA SANTA EN CASTRILLO. VIERNES SANTO Y DOMINGO DE PASCUA

Espléndidos días los que hemos disfrutado en esta Semana Santa. Algo de fresquito por la noche, pero un tiempo soleado por el día. Sobre todo hoy, Pascua de Resurrección. 
La Semana Santa es un periodo vacacional y los pueblos se han llenado de gente para disfrutar de esas vacaciones tan merecidas.
En estas fechas, las procesiones y actos religiosos, copan el calendario. La mayoría de estos actos vienen de una tradición bastante antigua. Es el caso de "La Carrera"
Sin embargo no han sido muchos los asistentes a estos actos religiosos. Faltaban hombros para poder llevar las imágenes en procesión. Pero al final, como veis, se salió. Gracias a tod@s, jóvenes y no tan jóvenes, por la decisión de no dejar que se mueran las tradiciones. Seguramente, más de un@, lleva dentro de sí un deseo, un voto, una esperanza que espera ver cumplido. 
ENLACE A FOTOS DE "LA CARRERA".
Y se fueron cumpliendo las tradiciones. El cántico de "El Admirable" no faltó a su cita este Viernes Santo. 
Ni tampoco el Canto de "Las Siete Palabras". (Vídeo).

Después del dolor cristiano de la muerte de Jesús llegó el día de la Pascua. La vida triunfa sobre la muerte, Jesús resucita. Es el símbolo de una nueva vida, de una nueva luz. La Virgen es despojada del manto de luto que cubre su cuerpo. 

El acto central de la fe de los creyentes. Una vida nueva.
Y hablando de vida, en el sermón de hoy se cita una reflexión sobre la vida de la Madre Teresa de Calcuta. Aquí os dejo el enlace, (VIDA) puede que os interese esta pequeña reflexión.
ENLACE A FOTOS PROCESIÓN PASCUA RESURRECCIÓN.
Diréis que cada uno puede hacer de su tiempo lo que le apetezca. Es cierto. Pero ya hemos perdido unas cuantas tradiciones que ya no volverán. Esas tradiciones que forman parte de nuestra cultura y de nuestra vida. De los recuerdos de nuestra infancia. La tradición es el nexo común de un pueblo, lo que nos distingue y a la vez lo que nos une, lo que nos hace Pueblo con mayúsculas.
Hace ya unos cuantos años que no se celebra el Canto del Miserere. (Sé de unos cuantos pueblos de la comarca ribereña que luchan por recuperarlo). 
La Carraca y el Carracón sonaban por las calles anunciando los actos litúrgicos.
El Jueves Santo se hacía el "lavatorio de los pies" a los Apóstoles. Doce niños que se dejaban lavar los pies recordando el gesto de Jesús con sus discípulos. Un gesto que algunos interpretan como la humildad que los enviados de la Iglesia han de tener con sus fieles.
Y algunas otras tradiciones que Delfina Revenga Carrasco describe en su libro: "RECUERDOS DE UNA ÉPOCA".
Es posible que nos debamos plantear no perderlas.
Mañana nos veremos en "La Subida" de la Virgen de la Vega desde su ermita a la iglesia. A aquell@s que podáis, os espero allí.