Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Cooperativa San Roque de la Encina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bodega Cooperativa San Roque de la Encina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 31 de enero de 2018

RESUMEN DE NOTICIAS QUE HAN SALIDO EN DISTINTOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN.

Hola Castrillenses y amig@s!!!
Vamos a recordar y hacer resumen de algunas de las noticias de estos últimos días.
En primer lugar un reconocimiento a nuestros Castrillenses emigrantes en Argentina. Gente que hace muchos años buscaron en otros paises el futuro que aquí no encontraban. Gente que dejó un poco de su corazón en esta tierra. Gente que se merece un recuerdo y nuestro cariño.
La noticia nos llega desde la Federación de Sociedades Castellanas y Leonesas de la República Argentina: “La Cultura Migrante, de nuestros antepasados a la actualidad”(Pinchad en las noticias par ver más). También se hace eco de ello el noticiario digital Castilla y León en el mundo: El Centro de Castilla y León ‘Ribera del Duero’ de Coronel Dorrego conmemoró el Día Internacional del Migrante.  Los hermanos Juan y Saturnino Castrillo Carrasco recibieron el reconocimiento de sus compañeros emigrantes en la ciudad argentina de Coronel Dorrego. Pues Juan y Saturnino, saludos desde Castrillo y que os vaya bonito.


Una de las noticias que más se oyeron estos días fue el accidente de un conductor de una máquina quitanieves. Fueron días de temporal de nieve y frío, de prisas y nervios. Afortunadamente no tuvo la mayor relevancia salvo el accidente leve del conductor. La noticia fue esta: "Herido el conductor de una quitanieves tras volcar en Castrillo de la Vega". Además del medio de comunicación anterior se hicieron eco de la noticia BURGOS CONECTA, DIARIO DE LA RIBERA y DIGITAL DE LEÓN. 

Otra noticia nos llegaba desde la Diputación de Burgos que ha subvencionado una red de calor de biomasa en  el edificio del Ayuntamiento de Castrillo. Noticia de la que se hace eco también BURGOS CONECTA.

Por otra parte seguimos teniendo buenas noticias de la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina que va compartiendo la noticia en redes: Presentación Bodega Cooperativa San Roque de la Encina
 
Aunque en tema de vinos no es la única entidad que es noticia, Linaje de Garsea ha estado presente en Madrid Fusión, uno de los referentes alimentarios nacionales. En Aranda Hoy se hizo eco de esta noticia.

Pero lo que más noticias ha dado en estos días ha sido la A-11. !!!Cómo no!!! Y es que los problemas se van añadiendo, si no es por A es por B. Os dejo unas cuantas noticias para que juzguéis por vosotros mismos. Aquí tenéis el titular de la Vanguardia: Cs de CyL pregunta en el Congreso de los Diputados sobre trazado de la A-11. También los medios de comunicación regionales como el Norte de Castilla: Las dudas de Ciudadanos al trazado de la A-11 entre Tudela y Castrillo de la Vega. Y la SER BURGOS CONECTA y NOTICIAS CASTILLA Y LEÓN.      

Y cambiando el paso, vamos ...."de paso" y ..."lleno por favor". Nada más que decir. El diario El Correo de Burgos en su sección gastronómica "La Posada" del viernes 26 de enero nos sorprendía con la crítica muy positiva del trotamundos Javier Pérez Andrés. El Restaurante Los Aceques el lugar al que nos referimos y su protagonista Beatriz. Enhorabuena!!!. Sigue luciendo esa sonrisa siempre.

Y siguiendo de enhorabuenas le toca el turno a Jimena Parra LLorente que ha sido convocada para defender los colores de España con la Selección femenina de Rugby. Te deseamos muchos éxitos en este deporte. ÁNIMO CAMPEONA!!!                                                                                                      Por último, decir que seguimos con la reivindicación a la Junta de Castilla y León de un nuevo hospital comarcal y de la reapertura de la línea del tren directo Madríd-Aranda-Burgos.                                                                        Y poco más que contar.  Bueno sí, desearos que os vaya bonito. Hasta pronto!!!

miércoles, 22 de noviembre de 2017

PRESENTACIÓN Y CATA DE VINOS DE LA BODEGA COOPERATIVA SAN ROQUE DE LA ENCINA EN PALENCIA.

Los vinos de la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina han sido presentados en Palencia.
El presentador ha sido Leandro y la directora de la cata Luciana Calvo, enóloga de la bodega.
Aquí os dejo el vídeo para que lo veáis y podáis realizar también vostr@s una cata virtual siguiendo las indicaciones de Luciana. Y sobre todo disfrutar de todos los olores, sabores y bondades de nuestros excelentes vinos.

ORGULLOS@S DE NUESTROS VINOS. ORGULLOS@S DE NUESTRO PUEBLO. ORGULLOS@S DE NUESTRA TIERRA.

viernes, 27 de marzo de 2015

PREMIOS 2015 BODEGA COOP. SAN ROQUE DE LA ENCINA.

Un premio es la recompensa al trabajo bien hecho, al esfuerzo y cariño que l@s viticultor@s castrillenses ponen en sus viñas, al trabajo profesional de sus operarios en la bodega. Es a la vez el orgullo de sentir que se hacen bien las cosas. 
La Bodega Cooperativa San Roque de la Encina se va consolidando como una marca de calidad, de profesionalidad.
Nuestros vinos van alcanzando prestigio y distinción.
Esta vez han sido dos premios:
CONCURSO INTERNACIONAL BACCHUS 2015.
MEDALLA DE ORO MONTE PINADILLO CRIANZA 2012.
CONCURSO INTERN. VINALIES PARIS 2015.
MEDALLA DE PLATA MONTE PINADILLO CRIANZA 2011.
Unos estupendos caldos que nos harán disfrutar de buenos momentos al lado de nuestros amig@s y familiares.

Aquí os dejo su ficha técnica.

Ficha Tecnica

Composición Varietal: 100% Tinto Fino (Tempranillo).
Elaboración: Vendimia manual seleccionada. Maceración al menos 21 días. Fermentación controlada a 28ºC
Crianza: 12 meses en roble francés y americano. Mínimo 6 meses en botellero.
Temperatura de Servicio: 18ºC
Indicado para acompañar carnes, pastas, quesos, etc.

Ficha de Cata

Color: Rojo cereza intenso, mantiene ligeros reflejos amoratados de juventud.
Nariz: Elegante, gran equilibrio entre la fruta madura, confitada y los tonos especiados de maderas finas, notas tostadas bien integradas, puntas golosas.
Boca: Carnoso y estructurado, tanino maduro, dulce y poderoso, bien fundido. Fruta negra en licor, mermelada, regaliz y final balsámico.

viernes, 14 de noviembre de 2014

BODEGA C. SAN ROQUE DE LA ENCINA 13 DE NOVIEMBRE DE 1956- EN EL 58 ANIVERSARIO DE SU CONSTITUCIÓN COMO SOCIEDAD COOPERATIVA.

Tal día como hoy, 13 de noviembre, pero de 1956, se constituyó legalmente el "GRUPO DE COLONIZACIÓN Nº 1464".  Lo que es actualmente la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina. Si bien, en septiembre de dicho año, se recogió la cosecha de uva. 249 socios y 250 hectáreas de viñedo.
Fue en diciembre del año 1957 cuando se elige la primera junta directiva.
Una de las fotos más antiguas que he podido recopilar ha sido esta que me la ha cedido muy amablemente D. Pedro Olivares.


Estamos en el año 1958. Y seguramente reconoceréis a sus protagonistas.
La construcción de la Bodega significa dejar atrás los métodos tradicionales de los lagares, cubas y demás métodos de prensado y almacenamiento de vino. Con ello se consigue una mayor calidad y competitividad en el precio de los vinos.
Todo esto no me lo estoy inventando yo, este relato es un trabajo que realizó Luis Olivares al que agradezco infinitamente su colaboración.
Seguimos. 
En un principio todo iba bien. La mejora tecnológica supone mejores condiciones de trabajo y más seguras. Sin embargo, la bajada de los precios y la emigración hacen que el cultivo de la vid decaiga.
La primera renovación de la bodega se produce en el año 1966, se aumenta la capacidad y se renueva la maquinaria.

En 1972 se celebra en Castrillo de la Vega la IIIª fiesta de la Vendimia. Después de Aranda y Roa, Castrillo acoge la 3ª fiesta de la Vendimia. Según podéis leer en el programa, se estaban sembrando las semillas de una gran denominación de origen: RIBERA DEL DUERO.
Os dejo el enlace a las fotos del programa. PROGRAMA.
De esta celebración tengo pocas fotos. 
Os dejo esta de la Misa de Campaña en la que veréis mucha gente conocida y seguro que os traerá emotivos recuerdos.
(Si clicas en la foto podrás aumentar el tamaño y distinguir mejor las caras.)
Llegamos a 1991 y la casi totalidad de los depósitos se mejoran con pintura de epoxi. Se sustituye toda la maquinaria por otra de acero inoxidable y salen al mercado los primeros vinos embotellados.
De 1998 a 2000 se reforma la Bodega casi en su totalidad, maquinaria e instalaciones. Una nueva tolva de recepción. Se añaden depósitos de acero inoxidable para la fermentación controlada. Se compra un equipo de frío. Se construye una nave de crianza y se compran nuevas barricas de roble americano.
Actualmente hay unos 250 socios y unas 400 hectáreas de cultivo. En el 2004 se amplía la capacidad de la Bodega en un millón cien mil litros más. 1.100.000 l.
Todo esto hace que la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina haya cosechado diversos premios nacionales e internacionales y sea una de las bodegas cooperativas punteras en la denominación Ribera del Duero.
Sus marcas CERRO PIÑEL, MONTE PINADILLO, MONTE DEL CONDE. Vinos jóvenes, reserva y crianza al que se añade uno especial de viña seleccionada.

Pero todo esto no sería posible sin los verdaderos protagonistas: los viticultores castrillenses que día a día ponen un especial cuidado de sus viñas para producir un fruto exquisito, base de un buen vino. Enhorabuena por ello.
Podéis encontrar más información en su página web BODEGA SAN ROQUE DE LA ENCINA. Podéis también seguir su perfil de FACEBOOK, TWITTER, LINKEDIN.
En el blog CASTRILLO DE LA VEGA  lo podréis encontrar a partir de ahora en la margen izquierda del blog.

domingo, 15 de junio de 2014

miércoles, 21 de mayo de 2014

BODEGA COOPERATIVA SAN ROQUE DE LA ENCINA. PREMIOS 2014

Como viene siendo ya habitual en estos últimos años, la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina ha sido galardonada en varios certámenes nacionales e internacionales de cata de vinos. Eso no puede ser sino la confirmación de que se está haciendo un buen trabajo, que sus socios viticultores están produciendo un buen fruto como base fundamental de un buen vino.
En el concurso VINALIES INTERNATIONALES DE PARIS esta bodega ha obtenido la medalla de plata con Monte Pinadillo Crianza 2010 y con Monte Pinadillo Roble 2012.
Así mismo, en el concurso BACCHUS la Bodega San Roque de la Encina obtuvo el Bacchus de Plata con su vino Cerro Piñel Crianza 2011.

Enhorabuena una vez más y que sigáis llevando el nombre de Castrillo y sus productos a lo más alto del palmarés nacional e internacional.

viernes, 8 de junio de 2012

ENHORABUENA. PREMIOS MANOJO DE ORO Y PLATA A VINOS DE LA BODEGA SAN ROQUE.


Manojo de Oro
MONTE PINADILLO 2011





ENHORABUENA!! La Bodega Cooperativa San Roque de la Encina ha sido galardonada con los premios Manojo de Oro de tintos jóvenes al Monte Pinadillo 2011.







Manojo de Plata
CERRO PIÑEL 2009 

Manojo de Plata
          CERRO PIÑEL 2011 

Y el Cerro Piñel 2011 y 2009 con el Manojo de plata a los tintos jóvenes y de crianza.


Una excelente noticia para nuestros vinos y para el buen hacer de una Bodega que está recibiendo muchos premios. Ya no puede ser cuestión de suerte. 
De todos los vinos premiados, tres son de la Bodega San Roque de la Encina. Enhorabuena!!
Mi más sincera felicitación a la Junta directiva, al enólogo Juan Ayuso, a los trabajadores de la Bodega y a sus viticultores.
Norte de Castilla- 20 Minutos.es-
Fuente: Fran Jiménez (El Norte de Castilla)







Fuente Fran Jiménez (El Norte de Castilla)

sábado, 2 de junio de 2012

LOS VINOS DE BODEGA SAN ROQUE DE LA ENCINA EN EL MASTER DE ENOTURISMO DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS.

Durante este curso se ha celebrado en Aranda un Master de Viticultura y Enoturismo dependiente de la Universidad de Burgos. En una de sus catas didácticas ha participado la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina de Castrillo de la Vega. Su enólogo Juan Ayuso ha expuesto tres de sus vinos Monte Pinadillo: un joven del 2011, un roble también del 2011 y un crianza del 2009. Vinos de gran calidad que se distinguen por su aroma y sabor. No en vano han obtenido importantes premios internacionales. El crianza es el vino elegido por la empresa y bodega CinemaWines para la Seminci de Valladolid. Esta empresa lo embotella y comercializa.
Está claro que es una apuesta por los vinos de calidad y su resultado es el siguiente:
MEDALLA DE PLATA 2012 en París
MEDALLA DE PLATA 2012 en Bruselas
MEDALLA DE BRONCE 2012 en Challenger Universal de vinos también en Bruselas.

Finalistas en premios Manojo: MONTE PINADILLO ROBLE 2011, MONTE PINADILLO JOVEN 2011, CERRO PIÑEL ROBLE 2011 y CERRO PIÑEL CRIANZA 2009.

jueves, 26 de mayo de 2011

LA BODEGA COOPERATIVA SAN ROQUE DE LA ENCINA SE LANZA AL EXTERIOR PARA VENDER SUS VINOS

De nuevo nuestra Bodega Cooperativa San Roque de la Encina en primera página de los noticiarios de la Ribera del Duero.
DIARIO DE BURGOS 
Parece ser que algo muy serio y beneficioso se está moviendo en el interior de la Bodega.


Para vender vino en esta época de crisis hay que echarle imaginación e invertir en exportación.
Han sido varios los premios que la Bodega ha conseguido en los últimos años y eso ha hecho que la exportación haya sido el siguiente paso para la comercialización de sus caldos. La gran calidad de sus vinos esta siendo reconocida.
Las últimas grandes inversiones en sus instalaciones y el especial cuidado de sus socios viticultores por la calidad del producto, hacen que el vino que se produce sea muy apreciado en el mercado.


Ahora toca salir al extranjero. 
Desde el Blog: MUCHÍSIMA SUERTE!!

lunes, 25 de octubre de 2010

LOS VINOS DE LA BODEGA COOPERATIVA SAN ROQUE RIEGAN "LA SEMINCI"

Una estupenda noticia para los vinos de nuestra Bodega Cooperativa San Roque de la Encina que últimamente nos esta dando muchas alegrías.


"Cinema Wine" es el lema de la idea. "No todo van a ser taninos y barricas, sino que el vino también debe ser compartido y suscitar conversaciones como el cine como telón de fondo", ha explicado a Efe José Gómez, uno de sus promotores.


18.000 botellas de vino tinto para la "Seminci" de Valladolid. Un vino de buenísima calidad, seis meses en barrica de roble, calidad tempranillo. Y de nuestro pueblo: Castrillo. 




En un estuche especial que imita una maleta de viaje un tanto aviejada.




La etiqueta enseña tres fotogramas relativos al vino. Su vendimia, su envejecimiento en barrica y su disfrute entre amigos.
(En los cuadrados pequeños de la margen derecha de la etiqueta se marca la temperatura ambiente de la botella.)








La contraetiqueta lleva frases de cineastas célebres.
La cápsula nos revela una cámara cinematográfica.
No falta ningún detalle. 
Lo apreciarán las autoridades, representantes institucionales, actores y directores que acudirán a "La Seminci".
Y desde luego que disfrutarán de un excelente vino, roble del 2009.
Los medios de comunicación ya se han hecho eco de la noticia. De nuevo la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina recibe un premio, esta vez publicitario,llevando en su contraetiqueta el olograma de Tierra de Sabor.


miércoles, 16 de junio de 2010

PREMIOS MANOJO A LOS TINTOS JÓVENES DE LA BODEGA COOP. SAN ROQUE DE LA ENCINA.

La bodega cooperativa San Roque de la Encina ha sido galardonada con el premio MANOJO DE ORO Y DE PLATA A LOS TINTOS JOVENES. 
El manojo de oro ha sido para el vino Monte del Conde 2009 y el manojo de plata para el vino Monte Pinadillo 2009.
El buen hacer y la apuesta por la calidad comienzan a dar sus frutos.
De Collages
La noticia aparece en los medios de comunicación locales, regionales y nacionales como Diario del Duero , El Norte de Castilla y ABC y en la Televisión de Castilla y León.



En el año que llevamos son varios los premios obtenidos. 



Enhorabuena a los responsables de estos éxitos y ánimo para seguir obteniendo galardones en un mercado tan dificil como es el vinícola.
Éxitos como en el certamen "Challenge de Paris", medalla de plata con un Reserva de 2004 y también plata en 2010. 
En el certamen "VINALIES-Vins du Monde" de Paris con sendos galardones de plata con su Reserva Monte Pinadillo 2004 y su Crianza 2007.
En el "Concours Mondial de Bruxelles 2010" obteniendo un galardón de oro a su Crianza Monte Pinadillo 2007.
Zarcillo de plata 2007 a su Roble Monte Pinadillo.
En el "IX concurso Internacional de Vinos de Madrid" obteniendo el Bacchus de plata a su vino Monte Pinadillo añadas 2008-2009.
Y los premios Manojo- URCACYL, oro a su Tinto Roble Monte del Conde 2009 y plata a su Tinto Roble Monte Pinadillo 2009. En éste certamen hay que mencionar que el Rosado 2009 llegó a la final.


El buen hacer de los viticultores ha hecho posible que la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina tenga estos buenos vinos y la Junta Directiva de la Bodega han hecho que sean reconocidos nacional e internacionalmente.
Seguid así.

De Collages