Mostrando entradas con la etiqueta San Roque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Roque. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de agosto de 2018

RESUMEN BREVE DEL AGOSTO VERANIEGO O CASTRILLENSE. VISITA ADRI GRUPO LOZOYUELA.

Hola de nuevo Castrillenses y amig@s!!!
Toca hacer un resumen de lo que llevamos de este intenso mes de agosto en el que se centran muchas de las actividades festivas, culturales y deportivas castrillenses.
El primer evento fue un FESTIVAL DE PELOTA en el nuevo frontón cubierto. Aquí tenéis el ENLACE A FOTOS Y VÍDEOS.
 Después de este espectáculo deportivo damos paso a otro musical. Y esta vez de la mano de un cantautor de la zona, un burgalés llamado DANIEL GUANTES. Espectacular  su música y su simpatía. Tambíen os dejo ENLACE A FOTOS Y VÍDEOS
Dani nos regaló unos cuantos temas versionados y algunos de su propia cosecha, todos estupendos.
Uno de eso temas versionados que hacía muchísimo tiempo que no oía es este "GALLO ROJO, GALLO NEGRO".

Y llegan las fiestas, la festividad de la Virgen de la Asunción y San Roque. Los días grandes de agosto en Castrillo. Su tradición y sus costumbres de procesar a estos santos y de LAS LUMINARIAS. El fuego como sanador y purificador de los males. San Roque, sanador de la peste y las epidemias.

Os dejo el ENLACE A FOTOS ASUNCIÓN DE LA VIRGEN  y   el ENLACE A FOTOS SAN ROQUE. Y también el ENLACE A VÍDEOS para que podáis disfrutar de nuevo esos días.
Como he dicho antes, el día de San Roque es tradición quemar leña y saltar LAS LUMINARIAS. Es el símbolo de la Purificación de nuestro cuerpo y mente. Por eso se salta entre el fuego, elemento purificador de la naturaleza.
Casi todas las fotos que encontraréis en el ENLACE A FOTOS son de la luminaria de los pequeños, puesto que en la grande no se saltó. Lo dejo ahí, simplemente no se saltó. Bueno, al final solo.
Gracias, como no, a l@s que amenizan con su música este momento purificador.
Pido perdón porque algunas fotos no salieron bien, no soy un experto en el uso del flash y por otra parte, el humo hacía de las suyas, estropeando unas cuantas.

Cambiando de tema, os recuerdo que este fin de semana seguimos con actividades.
13ª MOTOABUELADA. (Clicad en el ENLACE para ver toda la información).
Y el día 25 también es el día de puertas abiertas en la Ermita de la Virgen de la Vega. Un día de celebración de l@s Castrillenses en el entorno de su Patrona.
Y el mismo día a las 20:00 actúa MISCELANEA dentro del verano cultural castrillense.

Y para finalizar este post, os dejo un pequeño resumen de la visita a la Bodega San Roque de la Encina y de la primera visita turística a Castrillo de la Vega de turistas venidos de LOZOYUELA (Madrid).
La visita guiada a la Bodega Cooperativa corrió a cargo de Leandro, que les enseño las instalaciones, el proceso de nuestro vino, la variedad de productos y la calidad de nuestros caldos. Varias personas del grupo compraron vino y seguro que llevan el nombre de la Bodega y la calidad de sus vinos a su lugar de destino.
Para Sagrario y para mí fue la puesta en marcha del proyecto de la ADRI (Asociación para el Desarrollo Integral de la Ribera del Duero Burgalesa) RIBERA VOLUNTARIIS  y de su proyecto "¿TE ENSEÑO MI PUEBLO?"en Castrillo.
Es el primer grupo de turismo que recibimos y esperamos que no sea el último. Estamos encantados de poder enseñar el patrimonio de Castrillo a quien quiera visitarlo. Sus bodegas, sus vistas, su iglesia, su patrimonio.
 
 
 



Lo podéis ver en el BLOG DE ADRI.

jueves, 31 de agosto de 2017

RESUMEN DE AGOSTO. VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. DÍA DE COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LA VEGA. XII MOTOABUELADA.

Es hora de ponerse al tajo de nuevo después de un mes complicado para mí.
Disculpad por haberos tenido un poco desconectados este mes de agosto. No he podido estar en todas las actividades que se han realizado, pero os hago un resumen de las que he presenciado.
Vamos a llevar el orden cronológico.
La víspera de la Virgen de la Asunción y San Roque pudimos disfrutar del Ballet Sherezade.

Aquí os dejo ENLACE A FOTOS y ENLACE A VÍDEOS para que podáis recordar los momentos de este estupendo ballet de Burgos que hizo las delicias de los asistentes y que aportó un gran nivel cultural en este verano castrillense.
El ballet Sherezade lleva el baile en todas sus expresiones a un alto nivel de ejecución e interpretación. Desde luego que disfrutamos de una tarde espléndida de baile clásico, moderno, español, .... Bravo chicas por vuestro trabajo y enhorabuena. 
El martes 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen y San Roque, seguimos con la Misa y Procesión. Es uno de los días centrales del mes de agosto, la misa y procesión, una de las actividades donde l@s Castrillenses se reunen para celebrar en común sus costumbres y tradiciones.
Y como siempre os dejo un vídeo donde se muestra el baile de la Jota en honor a la Virgen y San Roque. Una de las expresiones donde l@s Castrillenses celebran la alegría de estas fiestas.

Y también os dejo el ENLACE A FOTOS de la procesión para que podáis tener un recuerdo de este día.
Otra de las grandes tradiciones de estas fiestas son LAS LUMINARIAS.
Este año no ha sido posible estar en las luminarias, igual que no pude estar en el concierto de Falsa Expresión de Hipocresía + Doc, pero si alguien tiene fotos y vídeos de estos eventos y quiere enviármelos los colgaré en este artículo. Se lo agradecería de corazón.
Continuamos. El sábado 19 de agosto, la cofradía de la Virgen de la Vega celebró el día de puertas abiertas, destinado a tod@s aquell@s Castrillenses, residentes, ausentes y amig@s, que quieran compartir la devoción por nuestra Patrona la Virgen de la Vega. Es un día de confraternización y de amistad, un día de pasarlo bien, de cantar, de disfrutar. Aquí os dejo unos momentos de este día.

Mariano nos dejó esta jota a la Virgen de la Vega y con ella su emocionado recuerdo. Una de las tantas canciones que se oyeron en la explanada de la ermita después de la comida.
Y no fue el único, pues aquí os dejo el ENLACE A VÍDEOS que hice ese día. Son solo algunos. Tenéis más en la página de Facebook de Castrillo de la Vega.
Y no podían faltar algunas instantáneas de la jornada de puertas abiertas organizada por la Cofradía Virgen de la Vega. ENLACE A FOTOS.
La cofradía Virgen de la Vega invita desde hoy mismo a tod@s Castrillenses para el próximo año a esta celebración. Sois tod@s Bienvenidos. Os esperamos.
Y en otra de las actividades en la que pude estar fue en la XII Motoabuelada. Y van 12 que no es poco. 
Tenéis el vídeo de la salida de la primera ruta desde Castrillo y el ENLACE A VÍDEOS de la jornada.

Como en años anteriores en los que he acompañado a "est@s loc@s de las motos clásicas", me lo he pasado estupendamente, además de conocer a gente nueva y agradable.
Os dejo el ENLACE A FOTOS para que veáis la cantidad de motoabuelas tan bonitas que había circulando desde los años 20 a los 80 del siglo pasado. Máquinas de fabricación nacional y otras extranjeras. De multitud de formas y colores. Bellas, muy elegantes, con personalidad propia. Un mundo de recuerdos de toda una vida a lomos de unas motos que han formado parte de nuestra historia.
En anteriores ediciones mi motera fue Begoña a la que envío un afectuosísimo saludo. Este año me ha tocado Kolín al que agradezco de corazón su compañía.
A la vuelta de la ruta, este año me vine en uno de los coches escoba y viví lo que pasa cuando uno de estos cacharros tiene el día tonto y no quiere caminar. Y sobre todo me dí cuenta del trabajo que se hace por detrás y que casi nunca se ve, pero sin el cual nada saldría bien.
Gracias a l@s motoristas de la organización por salvaguardar los cruces y todo lo que hay en la ruta.
Y GRACIAS DE CORAZÓN a estas personas que cuidan de nosotr@s siempre. GRACIAS.

lunes, 17 de agosto de 2015

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN Y SAN ROQUE. LUMINARIAS.

Un año más llega a su cita la festividad de la Asunción de la Virgen y San Roque en el mes de agosto. Unas fiestas que, hace muchos siglos, significaban el fin de las labores agrícolas y de la recolección del cereal.
En la tradición cristiana celebramos la Ascensión de la Virgen y al día siguiente San Roque. Y como es tradición, bailamos jotas en su honor al son de la dulzaina y los tambores.

Forman parte de nuestra seña de identidad, de nuestra cultura heredada, de nuestra tierra.
Después de festejar a la Virgen y San Roque bailando jotas en su honor, hay que acabar saltando las Luminarias para que el fuego y el humo nos purifique y ahuyente los malos espíritus.
Pero antes, podéis ver las fotos y los vídeos de la fiesta en los enlaces siguientes: FOTOS --- VÍDEOS.
Y ahora sí, las LUMINARIAS
El fuego es el elemento principal de esta tradición. Fuego que purifica y que renueva la vida. Son numerosos los pueblos que llevan esta costumbre de saltar las luminarias para limpiar el cuerpo de los malos espíritus. Quizás muy relacionado con San Roque, santo protector ante la peste y otras epidemias que tenían en el fuego el mejor remedio para desinfectar las vestimentas y objetos apestados.
L@s niñ@s también se animaron, mucho más que los mayores, a saltar el fuego purificador, que para ell@s es un juego de valentía.
Hay bastantes fotos de l@s niñ@s. Buscaos que espero os encontréis tod@s. De l@s mayores también hay unas cuantas fotos.
Enlace a FOTOS y VÍDEOS.
Que el fuego de esta noche haya purificado a todos los presentes de los malos espíritus.
Por cierto, San Roque va siempre acompañado de un perro. El perro que, según algunas versiones populares, le salvaría la vida lamiendo las heridas de su pierna. Ahora que es tan normal abandonar a los perros, pensad que ellos, seguramente, nos salvarían la vida.
La tarde del 16 de agosto se celebró en el frontón cubierto un buen partido de pelota a mano. Os dejo con alguna FOTO y el enlace a un VÍDEO del partido.

domingo, 17 de agosto de 2014

VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE.

El tiempo va pasando y el mes de agosto nos lleva a sus fiestas: La Virgen y San Roque.
Y como una rutina que se repite año tras año de no ser porque te encuentras con otra gente y otro momento. Misa, procesión, jotas.
Este año ha habido un menor número de Castrillenses en la procesión. Aún así no ha faltado la procesión y las jotas a la Virgen y San Roque.
  
Continúa la fiesta con la A.C. La Encina y su muestra de jotas, el concurso de tortillas y LAS LUMINARIAS.
FELICES FIESTAS.

miércoles, 21 de agosto de 2013

VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. PROCESIÓN Y LUMINARIAS. FESTIVAL DE DANZAS.

Este año San Roque no llevaba uvas de nuestros campos porque están todavía muy retrasadas, pero seguro que con el calor que hace estos días se pondrán un poco más morenitas. 
Por lo que he podido ver han sido unos días espectaculares de Calor y Alegría. Y es que yo no he podido estar, pero he de dar las gracias a unos colaboradores de lujo que han hecho unas fotografías y vídeos estupendos: CARLOS GONZÁLEZ y PEDRI que os harán llegar estas fiestas hasta vuestros ordenadores. Gracias infinitas por el trabajo que han realizado. Disfrutad del color de la Procesión, el ritmo de las Danzas y la Tradición de Las Luminarias con estas fotos y vídeos de Carlos y Pedri.
ENLACE A FOTOS DE CARLOS -PROCESIÓN

ENLACE A VÍDEOS DE CARLOS GONZÁLEZ.
.
ENLACE A VÍDEOS DE PEDRI. Canal de J.M..

Y por la tarde llegó el turno de la MUESTRA DE JOTAS a cargo de nuestro Grupo de Danzas La Encina.
ENLACE A FOTOS CARLOS- MUESTRA DANZAS.





Y por la noche LAS LUMINARIAS DE SAN ROQUE.
Viva San Roque, El Perro y la Calabaza!!!!!!
ENLACE A FOTOS CARLOS- LUMINARIAS.
"Y eso es todo amigos" como decía un personaje famoso de dibujos animados. Bueno, no todo. Me queda lo del "SOBAQUILLO" que les había prometido estar este año, pero no ha sido posible. Espero me perdonen. Al próximo año será.
 Ahora toca esperar a la VIII MOTOABUELADA  que está a las puertas y a la XI FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE. Los dos eventos son este fin de semana. Haced clik en los enlaces para ver el programa. No os los perdáis.

jueves, 8 de agosto de 2013

FIESTAS DE LA VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. VIII MOTOABUELADA. XI FIESTA CASTRILLENSE AUSENTE.

Se acercan las fiestas de La Virgen de Agosto y San Roque. Seguidas de la Motoabuelada y la Fiesta del Castrillense Ausente ya muy consolidadas.
Agosto es un mes en el que much@s Castrillenses se acercan a pasar unos días en su pueblo. Es un mes en el que nos encontramos con amigos y vecinos con los que hace muchos meses que no nos vemos. Un mes de encuentros y de pasarlo bien. 
Y según el programa estas son las actividades previstas para estos días.
Espero que el tiempo sea propicio y se puedan llevar a cabo todas las actividades.
Además ya están en marcha dos actividades que este año coinciden en fecha.
 
Que disfrutéis del verano y que lo paséis muy bien.

lunes, 13 de agosto de 2012

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE AGOSTO. SAN ROQUE. X FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE.

Dentro de pocos días celebraremos la Fiesta de la Virgen de Agosto y San Roque. Aquí os dejo el programa para estos dos días:
No debemos perdernos la Muestra de Jotas a cargo de la A. C. La Encina de San Roque. Y por supuesto las luminarias al final del día.
Por otra parte el sábado día 18 la Cofradía de Ntra. Sra. La Virgen de la Vega celebra la X fiesta del Castrillense Ausente con el siguiente programa:
COMIDA DE HERMANDAD 
JAMON CON MELON.
POLLO ASADO AL HORNO DE LEÑA CON ENSALADA. 
Postre:
HELADOS 
PAN, VINO TINTO Y ROSADO
QUIEN DESEE APUNTARSE A LA COMIDA
PUEDE HACERLO EN CAJA BURGOS Y
  CAJA RURAL DE BURGOS. 
SU PRECIO ES DE # 10,00 € #
 Nota: Si desea apuntarse a la comida se ruega hacerlo
 antes del día 14 de agosto, ya que hay que encargarla
 con antelación. Quien lo desee puede bajar su comida.