Mostrando entradas con la etiqueta Motoabuelada. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Motoabuelada. Mostrar todas las entradas

viernes, 31 de agosto de 2018

XIII MOTOABUELADA Y FIESTA DEL CASTRILLENSE.

Y ya, para rematar el verano, las dos últimas actividades: LA XIII MOTOABUELADA Y LA FESTIVIDAD DEL CASTRILLENSE en la ermita de la Virgen de la Vega.

XIII MOTOABUELADA.
De la XIII MOTOABUELADA hay que resaltar la buena organización y el ambiente cordial, amigable y festivo entre los 155 inscritos en esta motoabuelada que han disfrutado de nuestros ricos productos gastronómicos como son el lechazo y el vino.
Partía la motoabuelada de este año con la exposición de motos. Como siempre motos de una cierta edad y en perfecto estado de revista. Marcas míticas tanto nacionales como extranjeras que hicieron las delicias de los visitantes. Vespa, Montesa, Ossa, Sanglas, etc....
Y con esta salida desde Castrillo hacia Salas de los Infantes.

Un total de 105 motos y 155 inscritos de varias comunidades autónomas, para una de las concentraciones de motos clásicas más importantes a nivel nacional.
Y una organización que ha recibido a tod@s con un montón de cariño y que se ha dejado la piel para que todo saliese perfecto. Pero los protagonistas son L@s Moter@s y sus máquinas. A tod@s ell@s:
GRACIAS POR VENIR.
A lo largo de la ruta pudimos disfrutar de buenos momentos y de el ruido de estas "Divinas Motoabuelas" que aguantan lo que las echen encima.
Todas las fotos las podéis ver en el siguiente ENLACE A FOTOS.
En el intermedio estuvimos viendo la Bodega Altos de Ontañón. Y antes de llegar a Castrillo pasamos por Berlangas. Este vídeo es de ese paso:

El final de la XIII MOTOABUELADA fue una "motopaellada" entre tod@s l@s moter@s y gentes de la organización, a los que hay que darles la ENHORABUENA.
E
GRACIAS A TOD@S POR HABERNOS HECHO DISFRUTAR DE ESTA CONCENTRACIÓN MOTERA.
Los vídeos los podéis encontrar en el siguiente enlace: ENLACE A VÍDEOS.
Y vuelvo a recordar, aquí el ENLACE A FOTOS.
Y más información y todas las demás fotos y vídeos los tendréis en el blog del Club Motoabuelas de la Ribera.

FIESTA DEL CASTRILLENSE. 
Por otro lado, este fin de semana también se celebró la Fiesta del Castrillense. Una reunión organizada por la Cofradía de la Virgen de la Vega.  Allí nos congregamos un buen número de Castrillenses que quisimos estar juntos en ese lugar de la Ermita de la Virgen de la Vega.
Dos vídeos muestran alguno de esos momentos vividos en el interior de la ermita. 


Una vez cumplida la devoción a la Virgen de la Vega y ya fuera de la ermita, algun@s seguimos con una comida en común. Y como de la panza sale la danza, pues......

Una vez disfrutado lo anterior debo cumplir una petición de la junta directiva. Este asunto es serio y debe ser tomado en cuenta porque de él depende el futuro de la Cofradía.

En Asamblea General Ordinaria celebrada en la sede de la Asociación de Mujeres Rurales el día 26 de Mayo de 2018, fueron aprobados todos lo puntos del orden del día excepto el quinto, que se acordó exponerlo al público por si hubiera alguna persona interesada. Dicho punto dice lo siguiente:
5º.- Futuro a corto y largo plazo de la Cofradía. Planteamiento de lo que se quiere y cómo llevarlo a cabo.
Se expusieron las siguientes opciones sobre este punto:
A.-Si hay algún vecino-a, que voluntariamente quiera hacerse cargo de las ropas de la Virgen de la Vega y de vestirla los días de fiesta, que nos lo manifieste. Si no interesara de esta forma y alguien está interesado siendo remunerado, también nos lo puede manifestar.
B.-En cualquiera de los dos casos anteriormente citados,si hubiera algún vecino-a interesado-a, se le enseñaría a vestir a la Virgen en el año 2019 y se haría cargo a partir del 2020, siendo remunerado desde el 2019.
Por parte de la Cofradía se pide colaboración ya que las personas nos hacemos mayores y si no hay relevo la Cofradía podría desaparecer, lo cual lamentaríamos muchísimo.

Bueno, esto es todo. Espero que podáis difundir este mensaje que es de vital importancia para la Cofradía.
Siento acabar el post de este modo, pero tengo la esperanza de que se va a solucionar. 

miércoles, 22 de agosto de 2018

RESUMEN BREVE DEL AGOSTO VERANIEGO O CASTRILLENSE. VISITA ADRI GRUPO LOZOYUELA.

Hola de nuevo Castrillenses y amig@s!!!
Toca hacer un resumen de lo que llevamos de este intenso mes de agosto en el que se centran muchas de las actividades festivas, culturales y deportivas castrillenses.
El primer evento fue un FESTIVAL DE PELOTA en el nuevo frontón cubierto. Aquí tenéis el ENLACE A FOTOS Y VÍDEOS.
 Después de este espectáculo deportivo damos paso a otro musical. Y esta vez de la mano de un cantautor de la zona, un burgalés llamado DANIEL GUANTES. Espectacular  su música y su simpatía. Tambíen os dejo ENLACE A FOTOS Y VÍDEOS
Dani nos regaló unos cuantos temas versionados y algunos de su propia cosecha, todos estupendos.
Uno de eso temas versionados que hacía muchísimo tiempo que no oía es este "GALLO ROJO, GALLO NEGRO".

Y llegan las fiestas, la festividad de la Virgen de la Asunción y San Roque. Los días grandes de agosto en Castrillo. Su tradición y sus costumbres de procesar a estos santos y de LAS LUMINARIAS. El fuego como sanador y purificador de los males. San Roque, sanador de la peste y las epidemias.

Os dejo el ENLACE A FOTOS ASUNCIÓN DE LA VIRGEN  y   el ENLACE A FOTOS SAN ROQUE. Y también el ENLACE A VÍDEOS para que podáis disfrutar de nuevo esos días.
Como he dicho antes, el día de San Roque es tradición quemar leña y saltar LAS LUMINARIAS. Es el símbolo de la Purificación de nuestro cuerpo y mente. Por eso se salta entre el fuego, elemento purificador de la naturaleza.
Casi todas las fotos que encontraréis en el ENLACE A FOTOS son de la luminaria de los pequeños, puesto que en la grande no se saltó. Lo dejo ahí, simplemente no se saltó. Bueno, al final solo.
Gracias, como no, a l@s que amenizan con su música este momento purificador.
Pido perdón porque algunas fotos no salieron bien, no soy un experto en el uso del flash y por otra parte, el humo hacía de las suyas, estropeando unas cuantas.

Cambiando de tema, os recuerdo que este fin de semana seguimos con actividades.
13ª MOTOABUELADA. (Clicad en el ENLACE para ver toda la información).
Y el día 25 también es el día de puertas abiertas en la Ermita de la Virgen de la Vega. Un día de celebración de l@s Castrillenses en el entorno de su Patrona.
Y el mismo día a las 20:00 actúa MISCELANEA dentro del verano cultural castrillense.

Y para finalizar este post, os dejo un pequeño resumen de la visita a la Bodega San Roque de la Encina y de la primera visita turística a Castrillo de la Vega de turistas venidos de LOZOYUELA (Madrid).
La visita guiada a la Bodega Cooperativa corrió a cargo de Leandro, que les enseño las instalaciones, el proceso de nuestro vino, la variedad de productos y la calidad de nuestros caldos. Varias personas del grupo compraron vino y seguro que llevan el nombre de la Bodega y la calidad de sus vinos a su lugar de destino.
Para Sagrario y para mí fue la puesta en marcha del proyecto de la ADRI (Asociación para el Desarrollo Integral de la Ribera del Duero Burgalesa) RIBERA VOLUNTARIIS  y de su proyecto "¿TE ENSEÑO MI PUEBLO?"en Castrillo.
Es el primer grupo de turismo que recibimos y esperamos que no sea el último. Estamos encantados de poder enseñar el patrimonio de Castrillo a quien quiera visitarlo. Sus bodegas, sus vistas, su iglesia, su patrimonio.
 
 
 



Lo podéis ver en el BLOG DE ADRI.

jueves, 31 de agosto de 2017

RESUMEN DE AGOSTO. VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. DÍA DE COFRADÍA DE LA VIRGEN DE LA VEGA. XII MOTOABUELADA.

Es hora de ponerse al tajo de nuevo después de un mes complicado para mí.
Disculpad por haberos tenido un poco desconectados este mes de agosto. No he podido estar en todas las actividades que se han realizado, pero os hago un resumen de las que he presenciado.
Vamos a llevar el orden cronológico.
La víspera de la Virgen de la Asunción y San Roque pudimos disfrutar del Ballet Sherezade.

Aquí os dejo ENLACE A FOTOS y ENLACE A VÍDEOS para que podáis recordar los momentos de este estupendo ballet de Burgos que hizo las delicias de los asistentes y que aportó un gran nivel cultural en este verano castrillense.
El ballet Sherezade lleva el baile en todas sus expresiones a un alto nivel de ejecución e interpretación. Desde luego que disfrutamos de una tarde espléndida de baile clásico, moderno, español, .... Bravo chicas por vuestro trabajo y enhorabuena. 
El martes 15 de agosto, festividad de la Asunción de la Virgen y San Roque, seguimos con la Misa y Procesión. Es uno de los días centrales del mes de agosto, la misa y procesión, una de las actividades donde l@s Castrillenses se reunen para celebrar en común sus costumbres y tradiciones.
Y como siempre os dejo un vídeo donde se muestra el baile de la Jota en honor a la Virgen y San Roque. Una de las expresiones donde l@s Castrillenses celebran la alegría de estas fiestas.

Y también os dejo el ENLACE A FOTOS de la procesión para que podáis tener un recuerdo de este día.
Otra de las grandes tradiciones de estas fiestas son LAS LUMINARIAS.
Este año no ha sido posible estar en las luminarias, igual que no pude estar en el concierto de Falsa Expresión de Hipocresía + Doc, pero si alguien tiene fotos y vídeos de estos eventos y quiere enviármelos los colgaré en este artículo. Se lo agradecería de corazón.
Continuamos. El sábado 19 de agosto, la cofradía de la Virgen de la Vega celebró el día de puertas abiertas, destinado a tod@s aquell@s Castrillenses, residentes, ausentes y amig@s, que quieran compartir la devoción por nuestra Patrona la Virgen de la Vega. Es un día de confraternización y de amistad, un día de pasarlo bien, de cantar, de disfrutar. Aquí os dejo unos momentos de este día.

Mariano nos dejó esta jota a la Virgen de la Vega y con ella su emocionado recuerdo. Una de las tantas canciones que se oyeron en la explanada de la ermita después de la comida.
Y no fue el único, pues aquí os dejo el ENLACE A VÍDEOS que hice ese día. Son solo algunos. Tenéis más en la página de Facebook de Castrillo de la Vega.
Y no podían faltar algunas instantáneas de la jornada de puertas abiertas organizada por la Cofradía Virgen de la Vega. ENLACE A FOTOS.
La cofradía Virgen de la Vega invita desde hoy mismo a tod@s Castrillenses para el próximo año a esta celebración. Sois tod@s Bienvenidos. Os esperamos.
Y en otra de las actividades en la que pude estar fue en la XII Motoabuelada. Y van 12 que no es poco. 
Tenéis el vídeo de la salida de la primera ruta desde Castrillo y el ENLACE A VÍDEOS de la jornada.

Como en años anteriores en los que he acompañado a "est@s loc@s de las motos clásicas", me lo he pasado estupendamente, además de conocer a gente nueva y agradable.
Os dejo el ENLACE A FOTOS para que veáis la cantidad de motoabuelas tan bonitas que había circulando desde los años 20 a los 80 del siglo pasado. Máquinas de fabricación nacional y otras extranjeras. De multitud de formas y colores. Bellas, muy elegantes, con personalidad propia. Un mundo de recuerdos de toda una vida a lomos de unas motos que han formado parte de nuestra historia.
En anteriores ediciones mi motera fue Begoña a la que envío un afectuosísimo saludo. Este año me ha tocado Kolín al que agradezco de corazón su compañía.
A la vuelta de la ruta, este año me vine en uno de los coches escoba y viví lo que pasa cuando uno de estos cacharros tiene el día tonto y no quiere caminar. Y sobre todo me dí cuenta del trabajo que se hace por detrás y que casi nunca se ve, pero sin el cual nada saldría bien.
Gracias a l@s motoristas de la organización por salvaguardar los cruces y todo lo que hay en la ruta.
Y GRACIAS DE CORAZÓN a estas personas que cuidan de nosotr@s siempre. GRACIAS.

lunes, 29 de agosto de 2016

XI MOTOABUELADA. CLUB MOTOABUELAS LA RIBERA. 2016

Un poco tarde, pero os dejo con las fotos de la XI MOTOABUELADA del CLUB MOTOABUELAS DE LA RIBERA.
Este año no ha sido posible acompañar a estos amantes de la moto clásica como me hubiera gustado. Una pena, pero otro año será.
Aquí os dejo el ENLACE A FOTOS para que podáis disfrutar de todas ellas. También tenéis el enlace al blog del CLUB MOTOABUELAS DE LA RIBERA donde tienen toda la información y fotos de la MOTOABUELADA.

Así mismo os dejo la entrevista que RADIO ARANDA CADENA SER le hizo a Juan Pedro para la presentación de la MOTOABUELADA.

miércoles, 26 de agosto de 2015

MOTOABUELADA. 10º ANIVERSARIO.

Es difícil comenzar a hablar de la Motoabuelada sin antes dar la ENHORABUENA por su organización. Ha sido un gran trabajo de equipo y una estupenda coordinación que ha hecho que, en mi humilde opinión, hayamos pasado dos días de disfrute del mundo de las motos clásicas, cariñosamente llamadas MOTOABUELAS.
No sé cómo lo hacían, pero no había cruce o rotonda por muy cercana o lejana que estuviera, que no contase con alguna persona de la organización con su chaleco amarillo cortando el tráfico y controlando la circulación. Haciendo que nos sintiéramos seguros. En este fotomontaje no estáis tod@s, pero sirva de homenaje a tod@s l@s que hicisteis posible unas rutas seguras y tranquilas. Os merecéis un gran aplauso.
Esta concentración de motos clásicas, MOTOABUELAS, cumple diez años. Se va consolidando en Castilla y León y en el resto del territorio nacional. En la Ribera está siendo una cita obligada del verano. 
Disfrutar de máquinas del 1928, del 1937, que forman parte de nuestra historia, de la 2ª Guerra Mundial. Sentir su sonido, su "rugido", es una delicia.
Esas motos Moto Guzzi, Royal, Norton, Sanglas, Lambrettas, Vespas, Ossas, BMV, Indian, Montesas, Ducatis y demás marcas que formaron parte de esta concentración, hicieron del Arroyo de Castrillo una exposición viva del mundo de la Moto. Y de la estrecha relación que existe entre la moto y el motero, o motera.
Aquí os voy dejando momentos de estos días:
Lo primero es mostraros una excelente exposición de motos.
Buscad en el ENLACE A FOTOS y encontraréis vuestra moto y a algun@s posando junto a ella.
A continuación el vídeo de la primera salida de Castrillo. Y el enlace a los vídeos de las otras rutas. ENLACE VÍDEOS. (Procurad ponerlo en HD para verlo mejor).

Y también muchas fotos de las rutas. Os encontraréis en la ruta algunas anécdotas, como el caso de estos tres moteros que unen tres generaciones encima de la moto.
Son muchísimos los detalles a contar. Seguramente las fotos os harán recordar muchos de ellos.
Y al final de esta primera ruta, el merecido descanso en Aranda y comida en una de sus muchas bodegas: La Peña El Alboroto. Gracias a esta Peña por su acogida y por todos los detalles para con l@s moter@s de la concentración de Motoabuelas.
Una vez hecho el repostaje, descansado un poquito y disfrutado de un buen vino y mejor compañía, toca salir de nuevo. Segunda ruta.
El pronostico del tiempo era de tormentas. Y por desgracia no se equivocaron. Mirad la que nos esperaba. Algun@s os librasteis, pero otros..., granizo, agua, vientos fuertes. Vamos que lo cogimos todo.
Mirad este enlace al vídeo de la tormenta que pude grabar con el móvil desde la furgoneta de apoyo. VÍDEO .
Bueno, al final llegamos a Castrillo y como siempre la Charanga Turu Seco nos alegró la tarde. Qué gusto sentirse tan bien acogido por la música de la charanga y la alegría de los que allí se encontraban. 
Sin embargo tuvimos un pequeño susto. Un pequeño accidente debido a una avería. Desde aquí y desde el corazón de tod@s os deseamos una pronta recuperación. !!!Ánimo!!!
Del resto de la jornada tenéis que contar con las fotos de la organización puesto que yo estaba calado y desgraciadamente no pude estar con vosotros esa noche.
Me perdí la chuletada y la fiesta. Deberéis acudir a las fotos del blog del Club Motoabuelas de la Ribera .
Al día siguiente todo estaba perfectamente organizado para la segunda jornada de la Motoabuelada. Segunda ruta desde Castrillo a Milagros.

Nos acogía a la llegada a Milagros la ADC. Milcampos, responsable del Verano Cultural de Milagros. Todo un honor tener un espacio en este extraordinario Verano Cultural.
En el enlace a VÍDEOS, podéis ver la entrada en el parque "El Alforjillas" y la salida hacia Castrillo.
Y vuelta a casa donde nos esperaba una "paellita".... Y las despedidas y homenajes. Y los deseos de que al año que viene nos volvamos a encontrar y pasar un fin de semana motero, turístico y sobre todo humano.
ATENCIÓN: El reportaje es muy extenso en fotos. A la hora de subirlo a la red he tenido que subirlo en una dimensión web por problemas de capacidad. Si alguien quiere su foto en resolución original se puede poner en contacto conmigo: giacin@hotmail.com; castrillodelavega.jm@gmail.com
También podéis encontrarlas en FACEBOOK CASTRILLO DE LA VEGA.
Que os vaya bien y seáis muy felices. Gracias por haberme hecho pasar dos días estupendos.
Pero antes de acabar, debo dar las gracias especialmente a la motera que me ha aguantado de "paquete" estos dos días y sin la cual este reportaje no hubiera sido posible. Gracias Begoña. Gracias infinitas.

martes, 26 de agosto de 2014

IX MOTOABUELADA.

Acaba una de las actividades más emblemáticas y con más repercusión mediática del verano castrillense: IX MOTOABUELADA.
Sus fronteras van más allá de lo comarcal y se expanden a lo regional y nacional. Norte de Castilla, Aranda Hoy, Periódico de la Ribera, Top Ribera, TribunaBurgos. Dentro del mundillo de las motos clásicas, La Motoabuelada es muy conocida a nivel nacional desde hace varios años. Un mérito de sus organizadores y de esta asociación CLUB MOTOABUELAS DE LA RIBERA.
Un buen número de moter@s, amantes de estos viejos, preciosos, estupendos cacharros de dos ruedas, se dan cita año tras año en Castrillo para hacer rugir sus motores y hacernos retornar a otra época donde la moto era uno de los principales vehículos de transporte de personas.
En el segundo día de concentración, el lugar de parada fue Vadocondes. Esta localidad ribereña y su plaza, fueron el lugar de descanso de la segunda ruta.
(Cuando tenga a disposición la crónica del primer día de concentración, os la haré llegar).
Fueron muchos l@s Vadocondin@s que se acercaron a ver estas maravillas de dos ruedas. Un día caluroso de agosto y un marco esplendido.
Para que podáis ver más motos: ENLACE A FOTOS.
Esta es su entrada en Vadocondes y su paso por Aranda de Duero de vuelta a Castrillo.



Como ya os he dicho antes, espero recibir más información sobre la IX Motoabuelada y más fotos. Hasta la próxima que será la Décima.