Mostrando entradas con la etiqueta Entrada Blog 300. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Entrada Blog 300. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de marzo de 2015

ENTRADA 300. II PARTE. Y ÚLTIMAS NOTICIAS.

Seguimos con la segunda parte del post 300 Entradas.
2013.
De nuevo un trabajo de investigación nos descubre un mapa de 1773 en el cual se puede ver como Castrillo pertenecía a la provincia de Segovia. El Bar Recreo vuelve a abrir sus puertas y la anterior Residencia de la 3ª Edad se reconvierte en Guardería y comedor escolar. Otro trabajo de investigación sobre la Torre del Monte. El primer encuentro de Charangas de pueblos de la Ribera tiene su estreno en Castrillo. Mari Mar empieza a "Reciclar", o mejor dicho, a hacer artesanía con los materiales reciclados. Los vinos de la Cooperativa consiguen más premios. El Camino de Santiago lleva a unos cuantos Castrillenses a su peregrinaje. Y... SalveVirgen de la VegaPregónSantiago y desfile de peñas San Roque como todos los años, pero cada año una nueva historia, una nueva fiesta. Este año se inaugura el comedor escolar, la guardería y el frontón cubierto. Una de las últimas actuaciones de Daniel Sanz, nuestro párroco, que inicia una nueva andadura en Burgos. Viene Marcos Illera. Y las Navidades están ya aquí. Un cuentacuentos en el Bar Chispa, un festival escolar y el Grupo de Danzas La Encina a beneficio de la A. Esclerosis Múltiple. El Festival de Navidad y la Cabalgata de Reyes.
2014
La A-11 entre Castrillo y Vadocondes ya va viendo la luz al final del tunel. Se espera su apertura para 2015.
Hay una idea que ronda la cabeza: La Recuperación de las Tradiciones. en este caso con Vidal Ortega recordamos la fiesta de "Los Quintos". La Semana Santa y sus tradiciones empiezan a aparecer en el blog. Virgen de la Vega, Subida, Salve y Fiesta. La 2ª Concentración de Charangas se celebra esta vez en Langa de Duero. Elecciones Europeas. Más premios de la Bodega San Roque de la Encina que sigue haciendo muy buenos vinos, como el Monte Pinadillo. Festividad del Corpus Christi y las Comuniones. Segunda experiencia de Castrillenses en el Camino de Santiago. Festival de Danzas y otras actividades del grupo La Encina. Muestra provincial de Bailes Burgaleses.  Adecentamiento del Puente El Roque. Emotivo el Pregón de fiestas a cargo de Julián Benavente. Festividad de Santiago, San Roque, y sus luminariasMotoabueladas. Las Colonias de verano. Grupo de Danzas en la plaza El Trigo con motivo de la fiesta de la peña Tierra Aranda. Las Edades del Hombre que este año se celebran en Aranda. Un estupendo taller de manualidades de Mari Mar con los niños. La Festividad de Todos los Difuntos y Halloween. 10º Aniversario de la Guardería Municipal "La Buhardilla". Cumpleaños de la Bodega Cooperativa San Roque de la Encina. Y la Navidad que llega puntual a su cita de final de año. Esta vez dando paso al 2015. El impactante recuerdo de una familia de Castrillenses en el maremoto de Sry Lanka. El Festival de Navidad y la Cabalgata de Reyes cumplen el final de año, fieles a su cita anual.
Como habéis podido comprobar ha sido un año lleno de noticias. 
Y ya hemos llegado al presente. Entre medias, un taller de telar de clavos y las Ayudas y Subvenciones de la Junta de Castilla y León.
Y la fiesta de Carnaval. Os dejo los enlaces a esta festividad en la que no estuve presente. Blog Ayto. Castrillo. Fotos.
Y la última noticia, muy buena noticia. Por fin, la variante Castrillo-Vadocondes se abre a finales de este mes. Diario de Burgos, Correo de Burgos, Diario de la Ribera, 20 Minutos, La Vanguardia. Por fin. Aunque la A-11 sigue sin concluirse.
He de decir que sentó muy mal que ningún alcalde de las localidades afectadas fuese invitado a este acto, más electoral que oficial. Si los alcaldes son los representantes de los ciudadanos, entonces no fueron invitados. Un poco más de tacto no nos vendría mal, sobre todo después de haber sufrido tantos años el retraso de esta infraestructura.
Y dentro de poco nos encontramos con la Semana Santa y las fiestas de la Virgen de la Vega. Hasta entonces, !!Que os vaya bien!!

domingo, 15 de febrero de 2015

ENTRADA (POST) NÚMERO 300 DEL BLOG. PRIMERA PARTE.

Desde un 19 de Julio de 1909 en que publiqué mi primera entrada en este blog han pasado muchas cosas.
Esta es la entrada (post) número 300. Se dice pronto, trescientas. En esta palabra, trescientas, se contienen casi seis años de vida, más de 13.000 fotos (FOTOS), 343 vídeos con 65.600 visualizaciones de usuarios (VÍDEOS), 98.600 visitas de usuarios al blog y ......unas cuantas horas delante del ordenador. No está mal!!
Pero aún quedan muchas cosas por poner. Muchas ideas por realizar. Aún, muchas historias por escribir.
Por hacer un pequeño resumen:
Los inicios: Las fiestas de SANTIAGO 2009. Desde aquí muchos cambios en el fondo y la forma del blog y de la manera de publicar las entradas. Un continuo reto.
El año 2009 el Grupo de Danzas La Encina se proclama campeón provincial de Bailes Burgaleses.
La Diputación de Burgos elige Castrillo de la Vega como la sede de la XXXI Fiesta de la Vendimia. Nos visita el gran Vicente del Bosque justo unos meses antes de convertir a la Selección Española de Futbol en la Campeona del Mundo. Parece que le dimos suerte!!
A partir de este año y ya en el 2010, se van sucediendo las fiestas tradicionales de la Virgen de la Vega (Subida, Salve, Fiesta), Santiago (Pregón, Festividad), San Roque, como ejes centrales de la tradición y cultura Castrillense y también, el eje del Blog.
A nuestro amigo José Ángel Martos, cocinero de los buenos, le entrevista la cadena SER en su programa "A vivir que son dos días". Desde Taiwan, un Castrillense que no olvida sus raices.
Los NORTON presentan el disco "Vértigo". La Bodega San Roque de la Encina empieza a cosechar éxitos internacionales. El grupo de Danzas La Encina sigue haciendo una gran labor divulgando el folclore Castrillense. Y las MOTOABUELAS se consolidan como una gran asociación nacional en el ámbito de la moto clásica.
Roberto Carrasco, nuestro cineasta castrillense, gana algunos premios en Soria, Aguilar de Campoo y en varias ciudades más, con sus "Cortos de cine".
Y la Navidad nos reune en un estupendo FESTIVAL con música, poesía y humor.
Y llegamos al 2011.
La Autovía del Duero, A-11, que nos sigue preocupando porque no acaba de llegar. El CRA Riberduero implanta la educación bilingüe. José Rodríguez recibe el galardón como mejor empresario del año. El grupo de teatro La Encina representa la obra de teatro "La Tierra de Alvar González". Hay elecciones municipales y autonómicas. Se restaura el crucero de la Iglesia parroquial. El verano es tiempo de celebraciones, PREGÓN a cargo de José Luis Parra, fiestas de LA VIRGEN, SANTIAGO, SAN ROQUE. Reuniones de cuadrillas y amigos. La Pijamada popular. La A-11 sigue dándonos problemas, pero esta vez, lamentablemente, con víctimas. Castrillo sigue adhiriéndose al programa Crecemos de la Junta de Castilla y León. Hay elecciones generales. La Charanga TuruSeco empieza a deleitarnos y animarnos con sus compases musicales. Buen año el 2011.

Después de las Navidades del 2011, comenzamos el 2012 con un buen artículo sobre el puente El Roque, que tiene como base la investigación de José Ignacio Sánchez. Os recomiendo su lectura. PUENTE EL ROQUE.
Este año salen a relucir otros Castrillenses por diversos motivos: Dioni Platel, un magnifico ilustrador de comics. Y Noelia García, que participa en el programa europeo de educación Comenius. En el verano disfrutamos de un estupendo concierto para piano y soprano a cargo de Álvaro y Lucía Baños. Un "bravo" por estos dos hermanos que nos entusiasmaron con la música de zarzuela y canción española. La mala noticia del cierre de la Residencia de 3ª edad y la buena del Castrillo solidario: "Tu bici tiene vida en África". Las fotos aéreas de Constantino, que desde su ultraligero y surcando los cielos de esta Castilla, nos muestra nuestra tierra a vista de pájaro. Y el grupo de Danzas la Encina en Castilla y León Televisión: "Jotas y mucho más". Y para no ser más, pero tampoco menos, Castrillo en Radio Aranda Cadena SER.
Esto, claro está, aparte de la Salve y fiestas de la Virgen de la Vega, pregón de Daniel, festividad de Santiago, San Roque, la Motoabuelada, el Castrillense ausente,  los nuevos premios de la Bodega Cooperativa y el calendario para el nuevo año 2013.
Qué rápido se pasan así los años. Ya estamos en la Navidad del 2013. Un respiro.
Y dejamos para una segunda parte los años 13 y 14. Hasta pronto.