Este sábado nuestro Grupo de Danzas La Encina se traslada hasta Torresandino para participar en la Muestra Provincial de Bailes Burgaleses.
No os perdáis la actuación de nuestro grupo y la de otros grupos de la provincia burgalesa. Pasaremos una tarde disfrutando de nuestra cultura, de nuestras raices y de nuestro rico y variado folclore.
Ya sabéis, a partir de las 19:00 h. en Torresandino.
BURGOS CONECTA.ES.
Mostrando entradas con la etiqueta A.C. La Encina de San Roque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta A.C. La Encina de San Roque. Mostrar todas las entradas
martes, 4 de julio de 2017
viernes, 28 de abril de 2017
XV FESTIVAL DE DANZAS VIRGEN DE LA VEGA.
Dentro de las actividades de la festividad de la Virgen de la Vega está el XV FESTIVAL DE DANZAS.
Cuatro grupos de danzas, grupo ALFARES de Aranda de Duero, DANZANTES de Baños de Valdearados, Grupo de danzas SAN PEDRO DE LA FUENTE de Burgos y grupo de danzas LA ENCINA de Castrillo de la Vega, nos deleitaron con sus bailes.
Empezamos con la presentación de los bailes.
Os dejo una pieza de cada uno de estos grupos y el ENLACE A VÍDEOS para que podáis ver los demás vídeos de la tarde.
Grupo Alfares de Aranda de Duero.
Danzantes de Baños de Valdearados.
Grupo de danzas San Pedro de la Fuente de Burgos.
A.C. La Encina de Castrillo de la Vega.
Y este es el ENLACE A FOTOS.
(La luz no era muy abundante y su calidad es un poco deficiente, espero sepáis disculparme).
Y con esto hasta el próximo año en el que nos volvamos a ver y disfrutar de nuestras bailes típicos burgaleses.
Cuatro grupos de danzas, grupo ALFARES de Aranda de Duero, DANZANTES de Baños de Valdearados, Grupo de danzas SAN PEDRO DE LA FUENTE de Burgos y grupo de danzas LA ENCINA de Castrillo de la Vega, nos deleitaron con sus bailes.
Empezamos con la presentación de los bailes.
Os dejo una pieza de cada uno de estos grupos y el ENLACE A VÍDEOS para que podáis ver los demás vídeos de la tarde.
Grupo Alfares de Aranda de Duero.
Danzantes de Baños de Valdearados.
Grupo de danzas San Pedro de la Fuente de Burgos.
A.C. La Encina de Castrillo de la Vega.
Y este es el ENLACE A FOTOS.
(La luz no era muy abundante y su calidad es un poco deficiente, espero sepáis disculparme).
Y con esto hasta el próximo año en el que nos volvamos a ver y disfrutar de nuestras bailes típicos burgaleses.
miércoles, 17 de agosto de 2016
FESTIVAL DE JOTAS VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. A. D. LA ENCINA.
El sábado, día 13 de agosto, tuvo lugar la Muestra de Jotas a cargo del Grupo de Danzas La Encina de San Roque.
Un evento que llega puntual a la cita veraniega de agosto y que resume, durante un par de horas, nuestro pasado, presente y futuro cultural folclórico.
De antemano, gracias a Pedro por su colaboración en el estupendo reportaje fotográfico y de vídeos. Ya va siendo habitual su valiosa colaboración y le doy las gracias de todo corazón. A él y a quien hizo otras más que completan el reportaje.
Una vez más, nuestra tradición y cultura se visten de color y belleza y nos deleitan con los sonidos de la dulzaina y los redobles del tambor.
En esta muestra de jotas, no solo se ha querido mostrar el baile tradicional, sino que también se ha querido ensalzar el "cantar antiguo". Esos cánticos que nos han acompañado a lo largo de la vida y que vienen de generación en generación.
Espero que disfrutéis rememorando estas imágenes del acto folclórico del Grupo de Danzas La Encina.
ENLACE A FOTOS.
ENLACE A VÍDEOS.
Un evento que llega puntual a la cita veraniega de agosto y que resume, durante un par de horas, nuestro pasado, presente y futuro cultural folclórico.
De antemano, gracias a Pedro por su colaboración en el estupendo reportaje fotográfico y de vídeos. Ya va siendo habitual su valiosa colaboración y le doy las gracias de todo corazón. A él y a quien hizo otras más que completan el reportaje.
Una vez más, nuestra tradición y cultura se visten de color y belleza y nos deleitan con los sonidos de la dulzaina y los redobles del tambor.
En esta muestra de jotas, no solo se ha querido mostrar el baile tradicional, sino que también se ha querido ensalzar el "cantar antiguo". Esos cánticos que nos han acompañado a lo largo de la vida y que vienen de generación en generación.
Espero que disfrutéis rememorando estas imágenes del acto folclórico del Grupo de Danzas La Encina.
ENLACE A FOTOS.
ENLACE A VÍDEOS.
martes, 26 de julio de 2016
PREGÓN DE FIESTAS DE SANTIAGO APÓSTOL 2016. C.D.C. LA ENCINA.
Llegó la hora de pregonar que Castrillo entraba en fiestas. Y nadie mejor que aquell@s que nos hicieron disfrutar en tantas y tantas fiestas con sus bailes regionales: El Grupo de Danzas La Encina. Desde sus orígenes hasta hoy, su historia va unida a la de las gentes de Castrillo, a su cultura, a su Tradición, a sus Costumbres, a su Vida. De sus entrañas y de su corazón salen esas danzas, que en palabras de su pregonera, Narcisa Muñoz, "son la sabiduría y el sentir popular e imprimen el carácter de la Ribera".
Durante el emotivo pregón se rememoraron más de treinta años de vida, de recuerdos, de premios, de kilómetros de carretera, etc.... Y también de personas que formaron y formarán para siempre parte de la historia de este grupo La Encina y de Castrillo. Gracias Narcisa por acordarte de ell@s. Especialmente para mí, gracias por acordarte de mi padre, El Quico, que con su dulzaina nos alegró tantas procesiones y algunos otros ratos. Gracias de corazón.
Est@s jovenzuel@s se echaron a bailar como en los viejos tiempos y sus pies se movieron ágiles al ritmo del "Corre que te corre" y "El Pollo".
Y llegó el momento de inaugurar las fiestas.
VIVA SANTIAGO APÓSTOL!!!
VIVAN LOS QUINTOS Y QUINTAS!!!
Y después a celebrarlo con los dulces típicos que tan bien saben hacer nuestra A. de Mujeres Rurales.
Aquí os dejo el ENLACE A LAS FOTOS.
Este artículo y sus vídeos y fotos no habría sido posible sin la colaboración de PEDRO para el que no tengo palabras de agradecimiento. GRACIAS INFINITAS.
Durante el emotivo pregón se rememoraron más de treinta años de vida, de recuerdos, de premios, de kilómetros de carretera, etc.... Y también de personas que formaron y formarán para siempre parte de la historia de este grupo La Encina y de Castrillo. Gracias Narcisa por acordarte de ell@s. Especialmente para mí, gracias por acordarte de mi padre, El Quico, que con su dulzaina nos alegró tantas procesiones y algunos otros ratos. Gracias de corazón.
Est@s jovenzuel@s se echaron a bailar como en los viejos tiempos y sus pies se movieron ágiles al ritmo del "Corre que te corre" y "El Pollo".
Y llegó el momento de inaugurar las fiestas.
VIVA SANTIAGO APÓSTOL!!!
VIVAN LOS QUINTOS Y QUINTAS!!!
Y después a celebrarlo con los dulces típicos que tan bien saben hacer nuestra A. de Mujeres Rurales.
Aquí os dejo el ENLACE A LAS FOTOS.
Este artículo y sus vídeos y fotos no habría sido posible sin la colaboración de PEDRO para el que no tengo palabras de agradecimiento. GRACIAS INFINITAS.
viernes, 8 de julio de 2016
MUESTRA PROVINCIAL DE BAILES BURGALESES 2016 EN ROA DE DUERO.
El pasado día 3 de Julio nos acercamos a la vecina localidad de Roa de Duero para participar en la MUESTRA PROVINCIAL DE BAILES BURGALESES 2016.
El grupo A.C. LA ENCINA. De Castrillo de la Vega participó con sus dos grupos de danzas, el infantil y el de adultos.
Una tarde sofocante de calor en la plaza mayor de Roa de Duero, al cobijo de las pocas sombras que pudimos encontrar.
Seis participantes de la sección infantil y siete de la sección adultos dieron a conocer al público asistente su mejor repertorio de bailes y danzas típicas burgalesas.
Como siempre, van llevando el nombre de Castrillo de la Vega con orgullo y muestran con pasión su repertorio de danzas. Es un placer acompañarlas.
Comenzaron las peques con una danza muy bonita: Las Vendemonas.
Al ritmo de las voces de un estupendo coro que ponía la letra a esta danza.
Y desde luego, es un placer sentir la simpatía del grupo de mayores. Salir a la plaza con una sonrisa en la boca y dar un recital de estupendos pasos de baile y danza.
Aquí os dejo el ENLACE A FOTOS de la muestra de bailes.
Hasta la próxima.
El grupo A.C. LA ENCINA. De Castrillo de la Vega participó con sus dos grupos de danzas, el infantil y el de adultos.
Una tarde sofocante de calor en la plaza mayor de Roa de Duero, al cobijo de las pocas sombras que pudimos encontrar.
Seis participantes de la sección infantil y siete de la sección adultos dieron a conocer al público asistente su mejor repertorio de bailes y danzas típicas burgalesas.
Como siempre, van llevando el nombre de Castrillo de la Vega con orgullo y muestran con pasión su repertorio de danzas. Es un placer acompañarlas.
Comenzaron las peques con una danza muy bonita: Las Vendemonas.
Al ritmo de las voces de un estupendo coro que ponía la letra a esta danza.
Y desde luego, es un placer sentir la simpatía del grupo de mayores. Salir a la plaza con una sonrisa en la boca y dar un recital de estupendos pasos de baile y danza.
Aquí os dejo el ENLACE A FOTOS de la muestra de bailes.
Hasta la próxima.
jueves, 16 de junio de 2016
PROGRAMA VERANO 2016.
Estamos a las puertas de un nuevo verano y ya está disponible el programa de actividades festivas y culturales para esta época estival.
Empezaré desgranando el programa día a día y fiesta a fiesta.
Desde el mes de julio hasta finales de agosto son varias las actividades que nos depara este verano cultural Castrillense.
Este año 2016, el pregón corre a cargo de la Asociación Cultural La Encina. Un grupo que ha llevado el nombre de Castrillo allá por donde ha participado con orgullo. En varias de las secciones deportivas y culturales de la asociación se han conquistado merecidos éxitos tanto a nivel provincial como regional. La Encina ha sido el estandarte del pueblo Castrillense amante de su cultura y de sus gentes.
Desde aquí hago un llamamiento a tod@s aquell@s que formasteis parte de esta asociación y a l@s que aún seguís estando, para que participéis en el pregón. Que junt@s volváis a sentir esa gran A.C. LA ENCINA de Castrillo de la Vega que tantos buenos ratos nos ha hecho pasar y que llevamos en nuestros corazones. Podéis poneros en contacto con Narcisa Muñoz o Vega Pecharromán. Os esperamos a tod@s.
Aquí os dejo el artículo que viene en la revista del programa veraniego y que nos habla de la A.C. La Encina.
Os adjunto el cartel del programa de verano de 2016 para que le vayáis echando un ojo y hagáis vuestros planes.
Julio tiene actividades que se van consolidando como la Pijamada y la escuelas de ciclismo, esta vez acompañadas de un taller de modelado. Y acabamos el mes con la festividad grande de Castrillo, SANTIAGO APÓSTOL.
Agosto seguro que será el mes del reencuentro de un gran número de castrillenses venidos de todas partes a pasar unos días de vacaciones y de descanso.
La música y la danza copan las actividades de la primera quincena del mes. Danza y ballet el día 7, muestra de jotas el día 13 y la coral Orfeón Arandino el día 14. Esta actividad enlazará con la FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE AGOSTO Y SAN ROQUE. Y las Luminarias que purificarán nuestros espíritus por un año más.
A continuación os enlazo a todo el programa del verano página a página, donde encontraréis artículos de interés que no os debéis perder.
Y por mi parte no me queda más que desearos un feliz final de curso y que os vaya bonito el verano.
miércoles, 10 de julio de 2013
MUESTRA DE BAILES BURGALESES EN ADRADA DE HAZA 2013
Este domingo tuvo lugar la Muestra de Bailes Burgaleses en Adrada de Haza. Y allí acudieron nuestras chicas a mostrar su buen hacer en el tema de bailes regionales.
Una tarde muy, muy calurosa, como calurosos fueron los aplausos que recibieron todos los grupos de danzas.
ENLACE A FOTOS. (He subido todas las fotos, aunque son muchas, puesto que sois mucha gente y seguro que os apetece descargaros en las que estáis.)
Como siempre una excelente actuación de nuestras chicas tanto las peques como las mayores.
(Para reproducir con buena calidad hacedlo clicando en la rueda dentada y poniendo como mínimo 480 pp. Tarda un poco más en descargarse pero merece la pena.)
ENLACE A VÍDEOS.
El nivel de los grupos ha sido bastante alto tanto en infantil como en adulto. Y he de decir que había muchos participantes. Puede que los bailes regionales estén en una etapa de resurgimiento.
Hay que agradecer el esfuerzo de tod@s l@s danzantes, dulzaineros y cantantes, puesto que aguantaron el sofocante calor de verano a las seis de la tarde.
ENHORABUENA A TOD@S.
Una tarde muy, muy calurosa, como calurosos fueron los aplausos que recibieron todos los grupos de danzas.
ENLACE A FOTOS. (He subido todas las fotos, aunque son muchas, puesto que sois mucha gente y seguro que os apetece descargaros en las que estáis.)
Como siempre una excelente actuación de nuestras chicas tanto las peques como las mayores.
(Para reproducir con buena calidad hacedlo clicando en la rueda dentada y poniendo como mínimo 480 pp. Tarda un poco más en descargarse pero merece la pena.)
ENLACE A VÍDEOS.
El nivel de los grupos ha sido bastante alto tanto en infantil como en adulto. Y he de decir que había muchos participantes. Puede que los bailes regionales estén en una etapa de resurgimiento.
Hay que agradecer el esfuerzo de tod@s l@s danzantes, dulzaineros y cantantes, puesto que aguantaron el sofocante calor de verano a las seis de la tarde.
ENHORABUENA A TOD@S.
martes, 1 de enero de 2013
FESTIVAL DE NAVIDAD.
Como en años anteriores la Risa, la Diversión, el Desparpajo y la Alegría (con mayúsculas) estaban presentes en este Festival de Navidad. Un rato muy agradable viendo las escenificaciones que preparan l@s niñ@s, sus canciones y bailes. Y también las escenas cómicas y críticas que nos han ofrecido el grupo de mujeres. Estupend@s tod@s como siempre. Un subidón de Cariño, Confraternidad, Amistad y Cordialidad para festejar unos días de Navidad en Castrillo.
Bueno, preparados !!que va!!
* BELÉN, CUNA DEL PAN. (Enlace a Vídeo).
*LOS POBRES. (Enlace al vídeo).
*LOS PAYASOS DE LA TELE. HOMENAJE A MILIKI.
*SUSANITA TIENE UN RATÓN.
*EN EL AUTO DE PAPÁ.
(Enlace a Vídeo).
*EL BARQUITO.
*HOLA DON PEPITO.
(Enlace a Vídeo).
*LOS DÍAS DE LA SEMANA.
(Enlace a Vídeo).
*LA GALLINA TURULETA.
*JESÚS DE NAZARET EN LA E.S.O.
(Enlace a Vídeo).
*Villancico "LA GRANJA DE JUANITO".
*EL CURANDERO A PALOS 1. (Enlace a Vídeo).
*EL CURANDERO A PALOS 2. (Enlace a Vídeo).
*EL FANTASMA CARAMBA.
*QUÉ TIEMPO TAN FELIZ. (Video 1 / Video 2).
*VILLANCICO. CORO PARROQUIAL.
(Enlace a Vídeo).
Después de todo esto hicimos un poco de hambre y estas Mujeres tan estupendas que nos habían hecho reir con sus actuaciones cómicas nos obsequiaron con un delicioso chocolate. Eso y otros aperitivos y bebidas dieron paso a un tiempo de charla y conversación. Eso mientras preparaba los instrumentos la orquesta que nos iba a amenizar con varias piezas de su repertorio. Son todos de Castrillo y suenan así:
Quiero despedir esta entrada en el blog dando las gracias a Daniel Sanz (Nuestro Cura Párroco) por todo su trabajo en este Festival. A Vega y a todas las demás personas que desde detrás del telón hacéis posible este Festival. A l@s niñ@s por su desparpajo, alegría y cariño y porque lo han hecho fenomenal. A la Asociación de Mujeres que, utilizando una escenificación cómica y una crítica social, nos han hecho reir en estos tiempos en que todo parece tan negro. Su actitud crítica en tono de humor me ha encantado. Al Ayto. de Castrillo por su aportación.
Aquí os dejo un repertorio de fotos que he realizado del Festival. ENLACE A FOTOS 1/FOTOS 2.
(Disculpad el retraso en colgar este artículo, pero tantos vídeos tardan mucho en subirse a Youtube y son días en los que hay muchas celebraciones familiares y a todo no se puede estar).
GRACIAS A TOD@S POR ESTE PRECIOSO FESTIVAL.
Me lo he pasado estupendamente.
FELIZ AÑO NUEVO 2013.
QUE SEÁIS MUY FELICES.
Bueno, preparados !!que va!!
* BELÉN, CUNA DEL PAN. (Enlace a Vídeo).
*LOS POBRES. (Enlace al vídeo).
*LOS PAYASOS DE LA TELE. HOMENAJE A MILIKI.
*SUSANITA TIENE UN RATÓN.
*EN EL AUTO DE PAPÁ.
(Enlace a Vídeo).
*EL BARQUITO.
*HOLA DON PEPITO.
(Enlace a Vídeo).
*LOS DÍAS DE LA SEMANA.
(Enlace a Vídeo).
*LA GALLINA TURULETA.
*JESÚS DE NAZARET EN LA E.S.O.
(Enlace a Vídeo).
*Villancico "LA GRANJA DE JUANITO".
*EL CURANDERO A PALOS 2. (Enlace a Vídeo).
*EL FANTASMA CARAMBA.
*QUÉ TIEMPO TAN FELIZ. (Video 1 / Video 2).
*VILLANCICO. CORO PARROQUIAL.
(Enlace a Vídeo).
Después de todo esto hicimos un poco de hambre y estas Mujeres tan estupendas que nos habían hecho reir con sus actuaciones cómicas nos obsequiaron con un delicioso chocolate. Eso y otros aperitivos y bebidas dieron paso a un tiempo de charla y conversación. Eso mientras preparaba los instrumentos la orquesta que nos iba a amenizar con varias piezas de su repertorio. Son todos de Castrillo y suenan así:
Quiero despedir esta entrada en el blog dando las gracias a Daniel Sanz (Nuestro Cura Párroco) por todo su trabajo en este Festival. A Vega y a todas las demás personas que desde detrás del telón hacéis posible este Festival. A l@s niñ@s por su desparpajo, alegría y cariño y porque lo han hecho fenomenal. A la Asociación de Mujeres que, utilizando una escenificación cómica y una crítica social, nos han hecho reir en estos tiempos en que todo parece tan negro. Su actitud crítica en tono de humor me ha encantado. Al Ayto. de Castrillo por su aportación.
Aquí os dejo un repertorio de fotos que he realizado del Festival. ENLACE A FOTOS 1/FOTOS 2.
(Disculpad el retraso en colgar este artículo, pero tantos vídeos tardan mucho en subirse a Youtube y son días en los que hay muchas celebraciones familiares y a todo no se puede estar).
GRACIAS A TOD@S POR ESTE PRECIOSO FESTIVAL.
Me lo he pasado estupendamente.
FELIZ AÑO NUEVO 2013.
QUE SEÁIS MUY FELICES.
martes, 21 de agosto de 2012
FIESTA DEL CASTRILLENSE AUSENTE.
Unos 80 castrillenses nos reunimos en torno a la Ermita de la Virgen de la Vega para celebrar el día del Castrillense Ausente. (Aunque he de decir que a la fiesta puede acudir cualquier castrillense que lo desee). Un día muy caluroso en el que hubo de todo, comida de hermandad, juegos, entrega de premios, reconocimiento y gratitud, buena armonía y sobre todo alegría. Todo esto con un denominador común: la devoción a la Virgen de la Vega.
Una de las protagonistas de la jornada fue Teresa Revenga por sus 50 años dedicados a la Virgen de la Vega. Son toda una vida y merecieron la Emoción y el Reconocimiento de los presentes.
Y alguno (Mariano) se animó a cantar una jota a su Virgen.
A la llegada al pueblo esperaba mucha gente para disfrutar de las jotas de la A.C. La Encina de San Roque.
L@s componentes de esta Asociación, tanto niñ@s como adultos nos deleitaron con sus bailes regionales.
![]() |
Para descargar imágenes haz clik en la imagen o AQUÍ. |
Y alguno (Mariano) se animó a cantar una jota a su Virgen.
L@s componentes de esta Asociación, tanto niñ@s como adultos nos deleitaron con sus bailes regionales.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)