Mostrando entradas con la etiqueta El Candil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El Candil. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de abril de 2020

FESTIVIDAD DE LA VIRGEN DE LA VEGA 2020. AÑO DEL CORONAVIRUS.

¡¡¡Hola Castrillenses y amig@s!!!
¡¡¡¡¡VIVA LA VIRGEN DE LA VEGA!!!!!
Hoy tendríamos que estar festejando a la Patrona de Castrillo, la Virgen de la Vega, pero nos tenemos que quedar en casa porque fuera hay un enemigo invisible y temible que nos amenaza. Y amenaza sobre todo a los más mayores y a los más débiles. Por eso nos tenemos que quedar en casa.
Pues bien, la Cofradía de la Virgen de la Vega quiere rendir un HOMENAJE A ESAS PERSONAS QUE LO HAN SIDO TODO PARA NOSOTROS. UN HOMENAJE A NUESTROS PADRES, A LOS QUE YA NO ESTÁN CON NOSOTROS Y A LOS QUE SIGUEN A NUESTRO LADO. Y A TANTAS OTRAS PERSONAS DE LAS QUE SEGUIMOS TENIENDO RECUERDO.
Y si me permitís, lo voy a hacer a través de una jota. Una jota que habríamos bailado hoy en la procesión. Una jota tocada por una persona muy especial para mi y protagonista en muchas procesiones de Castrillo, EL KIKO.
VA POR TOD@S ELL@S. SIEMPRE ESTARÁN EN NUESTROS CORAZONES Y EN LA MEMORIA DE CASTRILLO.
La jota es un trozo de la entrevista que el programa EL CANDIL de Radio Nacional de España emitió en el año 1992 y que se realizó en Castrillo de la Vega con Federico Martínez Arranz "Quico" (1924) gracias a Narcisa Muñoz (1942), quien también reunió a Crescencia Criado (1923), Amelia Revenga (1924), Felisa Rojo (1930), Baltasara de la Fuente (1915), Alejandra de Perosanz (1915) y Amparo Llorente (1926). No puedo por menos que agradecer a Lola Pérez Rivera y a Gonzálo Pérez Trascasa por su trabajo y amabilidad al hacerme llegar esta grabación.
Si queréis oirlo entero os dejo el enlace: https://castrillodelavega.blogspot.com/search?q=EL+CANDIL
Merece la pena.

jueves, 5 de abril de 2018

PROGRAMA EL CANDIL DE RADIO NACIONAL DE ESPAÑA EL 23 DE FEBRERO DE 1992

Pocas veces caerá en mis manos un documento sonoro que me emocione tanto y que haga que en esto momentos escriba este post con los ojos húmedecidos por la emoción y el corazón en un puño.
Os contaré un poco cómo sucedió todo.
Resulta que, investigando un poco, me encontré con una referencia de folclore burgales de Miguel Manzano Alonso sobre la dulzaina y Castrillo de la Vega (Referencia: Cancionero popular de Burgos. VOL.VII. Música instrumental. Página 483). 
En la biblioteca de Aranda me dijeron que hablase con Lola Pérez Rivera que había hecho su tesis doctoral sobre la dulzaina en Castilla y León. (Referencia: La música de Dulzaina en Castilla y León. Compilación de toques tradicionales. De Lola Pérez Rivera.  Págs:144, 324.339).
Lola me dijo que esa referencia que había encontrado se refería a un programa de radio que había realizado Gonzálo Pérez Trascasa y Ramón Sanjuán titulado "El Candil" el 13 de febrero de 1992. (Referencia: Programa "El Candil". Realizado por Gonzalo Pérez Trascasa y Ramón Marijuán. Radio Nacional de España en Castilla Y León. Radio 1. Fecha de emisión: 23 de febrero de 1992).
Y los acontecimientos se fueron sucediendo y al final pude tener y escuchar la grabación que mi padre y unas cuantas mujeres de Castrillo hicieron ese 13 de febrero de 1992.
No puedo por menos que agradecer a Lola Pérez Rivera y a Gonzálo Pérez Trascasa por su trabajo y amabilidad. GRACIAS INFINITAS. GRACIAS DE TODO CORAZÓN.
A las puertas de la Festividad de la Virgen de la Vega me gustaría compartirlo con tod@s Castrillenses, para que el sonido de la dulzaina del Quico y las voces de estas mujeres castrillenses contando y cantando sus recuerdos os traiga a vuestra mente un poco de la felicidad vivida con vuestros seres queridos.
Aquí lo tenéis. Disfrutadlo.

Este AUDIO se graba en Castrillo de la Vega con Federico Martínez Arranz "Quico" (1924) gracias a Narcisa Muñoz  (1942), quien también reunió a Crescencia Criado (1923), Amelia Revenga (1924), Felisa Rojo (1930), Baltasara de la Fuente (1915), Alejandra de Perosanz (1915) y Amparo Llorente (1926).
Referencia: Miguel Manzano Alonso. Cancionero popular de Burgos. VOL.VII. Música instrumental. Página 483
Lola Pérez Rivera. La música de Dulzaina en Castilla y León. Compilación de toques tradicionales.  Págs:144, 324.339.
Lola Pérez Rivera. Tesis ,,,,,,,
Programa "El Candil". Realizado por Gonzalo Pérez Trascasa y Ramón Marijuán. Radio Nacional de España en Castilla Y León. Radio 1.Fecha de emisión: 23 de febrero de 1992.
FELICES FIESTAS DE LA VIRGEN DE LA VEGA.