La festividad de Todos los Santos es una tradición cristiana que se remonta a los primeros siglos de nuestra época. En la actualidad celebramos también la noche de Halloween. Una fiesta de origen celta, pero muy extendida entre paises anglosajones.
En dos bares de Castrillo se han dado estos dos tipos de celebraciones. Por un lado el Bar Recreo celebró la fiesta de Halloween y por el otro lado el Bar Chispa escenificó el IIº homenaje a Todos los Santos.
En este homenaje a los Santos, tras una introducción de Marcos, Lorena Bodas nos acerca un poco a esa gran obra literaria que es La Divina Comedia de Dante. Infierno, Purgatorio y Paraiso.
Y Mari Mar Hontoria hace uso de otra habilidad, que no es la de manualidades, y narra una historia de brujas y miedo. Y algunas canciones a Karaoke por parte de l@s niñ@s.
Os dejo el enlace a FOTOS y VÍDEOS del evento. (Los vídeos todavía no los tengo disponibles. Espero estén pronto. Los podréis ver en la siguiente dirección: You Tube Castrillo.
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Halloween. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de noviembre de 2014
viernes, 1 de noviembre de 2013
FIESTA DE TODOS LOS SANTOS. HALLOWEEN
Hoy es la fiesta de Todos los Santos en el mundo Católico. En la cultura anglosajona se celebra Halloween.
Con este motivo, el CRA Riberduero de Castrillo, en todos sus ciclos, ha organizado un concurso de Calabazas de Halloween.
Es el tercer concurso de Calabazas y como podéis ver hay un buen nivel. FOTOS.
La Fiesta de Todos los Santos la conocemos desde pequeños por nuestra tradición. Pero Halloween es más novedosa y nos es desconocido su significado. Es por eso que os he dejado enlaces a la Fiesta de Todos los Santos y a Halloween porque me parece interesante su historia.
Los símbolos son importantes y me parece muy interesante el motivo de las calabazas y su origen: la leyenda de Jack "El Tacaño".
Las culturas se van globalizando y las tradiciones mezclando, a veces sin saber el contenido y el significado de las mismas.
En la tradición Católica, en Castrillo, recuerdo "La noche de Ánimas" y el toque a "Clamor" en la noche de los Difuntos.
De esta tradición posiblemente hablaremos otro día.
Aparte de la Festividad de Todos los Santos y de Halloween y ya que estamos hablando del CRA Riberduero de Castrillo.
Los alumnos de 5º y 6º estuvieron en Beire (Navarra) desde el 20 al 26 de octubre en un encuentro de Inmersión Lingüística en Inglés.
Para que conozcáis un poco más el excelente trabajo y las actividades del CRA Riberduero de Castrillo aquí os dejo el enlace: CRA RIBERDUERO.
Con este motivo, el CRA Riberduero de Castrillo, en todos sus ciclos, ha organizado un concurso de Calabazas de Halloween.
Es el tercer concurso de Calabazas y como podéis ver hay un buen nivel. FOTOS.
La Fiesta de Todos los Santos la conocemos desde pequeños por nuestra tradición. Pero Halloween es más novedosa y nos es desconocido su significado. Es por eso que os he dejado enlaces a la Fiesta de Todos los Santos y a Halloween porque me parece interesante su historia.
Los símbolos son importantes y me parece muy interesante el motivo de las calabazas y su origen: la leyenda de Jack "El Tacaño".
Las culturas se van globalizando y las tradiciones mezclando, a veces sin saber el contenido y el significado de las mismas.
En la tradición Católica, en Castrillo, recuerdo "La noche de Ánimas" y el toque a "Clamor" en la noche de los Difuntos.
De esta tradición posiblemente hablaremos otro día.
Aparte de la Festividad de Todos los Santos y de Halloween y ya que estamos hablando del CRA Riberduero de Castrillo.
Los alumnos de 5º y 6º estuvieron en Beire (Navarra) desde el 20 al 26 de octubre en un encuentro de Inmersión Lingüística en Inglés.
Para que conozcáis un poco más el excelente trabajo y las actividades del CRA Riberduero de Castrillo aquí os dejo el enlace: CRA RIBERDUERO.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)